- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Hospital de Puerto Real inaugura su planta de hospitalización de Salud Mental reformada y humanizada

La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, destaca las mejoras en seguridad y confort para los pacientes y subraya la apuesta de la Junta por la salud mental en el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio.

El Hospital Universitario de Puerto Real ha puesto en servicio su renovada planta de hospitalización de Salud Mental, con instalaciones más modernas, seguras y humanizadas. La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, visitó la planta acompañada por la gerente del centro, María José Cano, y el equipo directivo, así como por el director y el supervisor de la Unidad de Salud Mental, Eulalio Valmisa y Santiago Marra.

La reforma, iniciada en febrero de 2025 y ejecutada por fases, incluyó la renovación integral de las habitaciones, con sustitución de puertas, mejoras en paredes y techos, pintura, suelos, instalación de ventanas de seguridad y baños adaptados. Además, se instalaron pasamanos, se renovó la instalación eléctrica con nuevas luminarias y luces de emergencia, y se remodelaron las zonas de trabajo de profesionales, lavandería y limpieza. El sistema de vigilancia de habitaciones y pasillos también se modernizó, garantizando la seguridad y confort de los pacientes.

Eva Pajares destacó que las actuaciones están alineadas con la Estrategia de Humanización del sistema sanitario público de Andalucía, permitiendo una atención más cercana y centrada en las personas. “Estas instalaciones no solo son más cómodas y modernas, sino que ofrecen un salto cualitativo en la atención a los pacientes de Salud Mental”, afirmó la delegada, recordando que la Junta mantiene un compromiso firme con la salud mental en toda la comunidad autónoma.

- Publicidad -

La visita coincidió con la conmemoración del Día Mundial de Prevención del Suicidio, una jornada que este año ha puesto el foco en las personas mayores en situación de aislamiento social. Pajares subrayó la importancia de sensibilizar sobre esta problemática y de reforzar la prevención mediante políticas multisectoriales y programas específicos, como el Programa de Prevención de la Conducta Suicida 2023-2026 y las iniciativas incluidas en el Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía (PESMAA), actualmente en información pública.

Durante el recorrido, la delegada también resaltó otros proyectos de mejora del hospital, como la reforma de la Unidad de Pediatría y la puesta en servicio de la nueva planta de Oncohematología y Cuidados Paliativos en junio de este año. “El Hospital Universitario de Puerto Real refuerza así su compromiso con una atención sanitaria más humana, cercana y centrada en las personas”, afirmó Pajares.

Asimismo, la delegada recordó la reciente inauguración de la Unidad de Hospitalización de Salud Mental Infanto-Juvenil en el Hospital Universitario de La Línea de la Concepción, que permitirá atender a jóvenes del Campo de Gibraltar cerca de sus familias, evitando desplazamientos a otras provincias.

La reforma de la planta de hospitalización de Salud Mental se ha desarrollado minimizando el impacto sobre la actividad asistencial, gracias a un plan estratégico de contingencia diseñado por la Unidad de Salud Mental. Los trabajos, ejecutados por fases y con acotación de la planta, han garantizado la continuidad de la atención a los pacientes durante todo el proceso.

Con estas mejoras, el Hospital de Puerto Real refuerza su infraestructura y apuesta por la humanización de la atención sanitaria, ofreciendo espacios seguros, confortables y adaptados a las necesidades de los pacientes de Salud Mental, en sintonía con la estrategia de la Junta de Andalucía para mejorar la calidad asistencial y el bienestar emocional de los ciudadanos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba