- Publicidad -
Cultura

El Festival Caleidoscópicas lleva “Historias de vida y resonancias” a Tarifa y Trebujena

La tercera edición del festival de la Diputación de Cádiz promueve la igualdad de género en la cultura y apuesta por una experiencia intergeneracional con talleres, actuaciones y la ‘Biblioteca Humana’.

Tarifa y Trebujena acogerán este año la tercera edición del Festival Caleidoscópicas, una iniciativa de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz destinada a visibilizar el trabajo de las mujeres en el sector cultural. El festival se desarrollará los días 24 y 25 de octubre en Tarifa y los días 5 y 6 de noviembre en Trebujena, ofreciendo una completa programación de actuaciones en vivo, talleres y actividades intergeneracionales en colaboración con colectivos locales.

El eje central de esta edición será “Historias de vida y resonancias”, un proyecto que conecta a personas mayores con niños y adolescentes para compartir experiencias de vida. Esta ‘Biblioteca Humana’ convierte a las personas en libros cuyas historias se escuchan, fomentando el diálogo intergeneracional y combatiendo prejuicios a través de la conversación.

La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, destacó durante la presentación que el festival se ha consolidado como un espacio clave para las mujeres artistas de la provincia y subrayó la importancia de visibilizar y celebrar su contribución en la cultura. “Tenemos que reconocer el talento femenino no solo como un acto de justicia histórica, sino también como inspiración para las generaciones futuras”, señaló Beltrán.

- Publicidad -

El alcalde de Trebujena, Ramón Galán, agradeció a la Diputación la promoción de actividades culturales en los municipios, mientras que la directora de la Fundación Provincial de Cultura, Mariló Román, explicó que la programación se divide en dos fases. La primera, iniciada en septiembre, consiste en talleres de diversas disciplinas para mayores, adolescentes y niños, que sirven de base a la Biblioteca Humana. La segunda fase es la celebración del festival en sí, con espectáculos en directo, mesas de experiencias y talleres de danza, música y fotografía, que muestran cómo el legado de los mayores ha inspirado a las mujeres artistas locales.

Entre las actividades destacadas se incluyen talleres de escritura de microrrelatos, maquillaje teatral y expresión artística para todas las edades. En Tarifa, por ejemplo, los días 6, 7 y 8 de octubre se celebrará un taller de microrrelatos de vida para mayores, mientras que los adolescentes podrán participar en talleres de maquillaje teatral los días 20 y 21 de octubre. La programación artística incluye espectáculos como ‘La mirá’, ‘¿Qué le dice la abuela a la nieta?’ y ‘Los 7 velos del arte’, combinando música, danza y narrativa para todos los públicos.

En Trebujena, los talleres comienzan el 17 de septiembre con actividades para mayores, y se extienden a niños y adolescentes hasta el 1 de octubre. Durante los días del festival, se celebrarán actuaciones como ‘DanzArte: bailando la voz de las abuelas’ y el proyecto colectivo Biblioteca Humana, fomentando la conexión entre generaciones y el reconocimiento de la memoria y el legado de los mayores.

La ilustradora chiclanera Violeta Quiñones ha sido la encargada de crear la imagen del festival, centrada en los vínculos intergeneracionales y el fortalecimiento de los lazos entre mujeres. Todas las actividades del festival son de entrada libre hasta completar aforo, y se recomienda consultar horarios en la web de Cultura de la Diputación: www.dipucadiz.es/cultura/.

Con esta propuesta, el Festival Caleidoscópicas refuerza su papel como plataforma de visibilidad para las mujeres en la cultura y como generador de experiencias inclusivas y participativas que involucran a toda la comunidad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba