El curso escolar 2025/26 arranca este lunes en la provincia con 133.144 estudiantes de Secundaria, Bachillerato, FP y Educación Permanente, casi 2.000 menos que el año anterior, aunque con 250 docentes de refuerzo en institutos.

El curso escolar 2025/26 en la provincia de Cádiz comienza este lunes con la incorporación de 133.144 estudiantes de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional (FP) y Educación Permanente de Adultos, además de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza. El arranque se produce en 228 centros docentes, de los que 193 pertenecen a la red pública con más de 106.000 alumnos y 7 a la concertada, que reúne a 19.470 escolares.
Con este inicio, se completa la vuelta progresiva a las aulas que comenzó el 3 de septiembre con el primer ciclo de Infantil y continuó el día 10 con 99.808 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial. En total, son 256.893 estudiantes no universitarios y más de 18.600 docentes en 878 centros quienes afrontan el nuevo curso en la provincia.
El comienzo del curso está marcado por un descenso del alumnado en Secundaria y Bachillerato. Según los datos de la Consejería de Desarrollo Educativo, se registran 1.974 estudiantes menos respecto al año pasado, de los que más de 1.600 corresponden a Secundaria. Este fenómeno se debe a la bajada sostenida de la natalidad en la provincia.
En contraste, la Formación Profesional sigue al alza. Este curso hay 650 alumnos más, alcanzando casi 30.160 estudiantes, de los que el 85% están en centros sostenidos con fondos públicos. La Junta de Andalucía ha ofertado 21.659 plazas de nuevo ingreso en FP, lo que supone un aumento de 6.216 respecto a 2018.
Entre las novedades académicas, se han autorizado siete nuevas enseñanzas en la provincia, como el Curso de Especialización de Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos en el IES San Severiano de Cádiz, el Grado Medio de Producción Agropecuaria en el IES La Granja de Jerez, o el Curso de Especialización de Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Operación en el IES Francisco Romero Vargas, también en Jerez.
Pese al descenso de alumnado, el Gobierno andaluz mantiene su apuesta por el refuerzo docente. Este curso se incorporan 478 profesores adicionales en la provincia, de los que 250 se destinan a Secundaria, Bachillerato y FP, elevando la plantilla de estos niveles a casi 8.000 docentes. En el ámbito de la FP, se suman 28 profesores más.
En materia de infraestructuras, la Junta ha finalizado o está concluyendo 24 actuaciones en centros educativos de la provincia, con una inversión de 17,6 millones de euros. Desde 2019, se han ejecutado 256 obras de construcción, ampliación y modernización de centros públicos, alcanzando una inversión total de 35,18 millones de euros.
Con estas cifras, el curso 2025/26 en Cádiz arranca marcado por un descenso en Secundaria y Bachillerato, el crecimiento de la FP y la incorporación de más docentes de refuerzo, en un contexto de inversiones en infraestructuras educativas y nuevas ofertas formativas.
Contenido recomendado