La provincia fue la más fresca de la comunidad por segundo verano consecutivo, aunque Aemet califica el mes como muy cálido en el conjunto andaluz.

La provincia de Cádiz registró en agosto una temperatura media de 26,8 grados centígrados, lo que la situó como la más fresca de toda Andalucía, según el informe climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este dato se repite tras ocurrir lo mismo en julio y en los meses de verano del pasado año 2024.
Pese a esta posición relativa, el mes fue calificado por Aemet con un carácter térmico de “muy cálido”, ya que la media provincial estuvo muy por encima de los valores habituales. En comparación, Cádiz registró temperaturas similares a las de 2024 (26,1 grados) y 2023 (26,6 grados), lo que confirma la tendencia de estabilidad dentro de la franja alta de registros.
En el contexto andaluz, la diferencia es significativa. Mientras Cádiz se mantuvo en 26,8 grados, Huelva alcanzó 27,4 grados y Granada 27,9. Por el contrario, Sevilla (29,9 grados), Jaén (29,8) y Córdoba (29,3) se situaron a la cabeza de las temperaturas más altas en la región.
El mes de agosto fue especialmente extremo en el conjunto de Andalucía, donde la media alcanzó los 27,6 grados, es decir, 1,5 grados más que el promedio histórico. Este valor lo convierte en el tercer agosto más caluroso desde 1961, lo que refleja el impacto del cambio climático en la región. En este escenario, Cádiz se mantuvo medio grado por debajo de la media andaluza, consolidando su posición como la provincia más fresca.
Aemet señala que las características geográficas de Cádiz, con la influencia directa del Atlántico y de los vientos de poniente, contribuyen a suavizar los registros en comparación con el interior de Andalucía. No obstante, el organismo advierte de que la provincia no es ajena a la tendencia general de incremento térmico que afecta al sur de España.
En cuanto a las precipitaciones, el balance de agosto en Cádiz fue nulo, sin lluvias registradas en la provincia. Este dato se suma a la dinámica de sequía que afecta al conjunto de Andalucía, donde las precipitaciones han estado muy por debajo de lo habitual en los últimos años.
Con estos datos, Cádiz se reafirma como la provincia con temperaturas más moderadas dentro de un verano andaluz cada vez más extremo, aunque sigue mostrando los efectos del calentamiento global que marcan la tendencia climática de la región.
Contenido recomendado