- Publicidad -
Deportes

Tarifa acoge una carrera solidaria para recaudar fondos contra la ELA el 21 de septiembre

El evento, impulsado por el movimiento Desafío ELA, busca visibilizar la enfermedad y apoyar la investigación en el Hospital 12 de Octubre.

La localidad gaditana de Tarifa será escenario el próximo domingo 21 de septiembre de una carrera solidaria destinada a recaudar fondos para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. La iniciativa forma parte del movimiento Desafío ELA, impulsado por Nuria Rozas tras el fallecimiento de su hijo Marco a causa de esta enfermedad, con el objetivo de visibilizarla y sumar recursos a la investigación.

La cita, que recorrerá seis kilómetros por el municipio tarifeño, está pensada para todos los públicos, ya que podrá completarse tanto corriendo como caminando. También se ha previsto una carrera infantil y la posibilidad de colaborar a través de un “dorsal cero” para quienes no puedan acudir. “Todas las aportaciones suman por pequeñas que sean”, ha recordado la organizadora.

En su primera edición, celebrada en mayo en Villaviciosa de Odón (Madrid), Desafío ELA reunió a 889 participantes y, junto a un crowdfunding, logró recaudar más de 35.000 euros. Rozas confía en que la acogida en Tarifa también sea significativa, tanto por la implicación de sus vecinos como por la colaboración de empresas locales.

- Publicidad -

Además de la carrera, la jornada incluirá una rifa solidaria con premios ofrecidos por negocios de la zona, que van desde cursos de kitesurf hasta estancias hoteleras, experiencias gastronómicas, masajes deportivos o material deportivo. Esta implicación, junto con el apoyo del Ayuntamiento de Tarifa, busca convertir la cita en un referente anual en la provincia de Cádiz.

La elección de Tarifa tiene un componente especial para Rozas, ya que fue una ciudad en la que veraneaba cada año con su hijo. Además, durante la última Feria Internacional de Turismo (Fitur), la concejala de Deportes, Celia Rico, mostró su interés en trasladar la iniciativa a la localidad, donde también había fallecido una vecina afectada por la enfermedad.

Rozas ha destacado que la ELA es “tremendamente devastadora” y que la investigación “se encuentra en un momento crucial para dar el salto”, pero requiere financiación constante. Por ello, ha animado a la ciudadanía de Tarifa, de la provincia de Cádiz y de municipios cercanos como los de Málaga a sumarse a esta causa solidaria.

Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de septiembre a través de la web cronofinisher.com, aunque la organización no descarta habilitar la inscripción presencial el mismo día de la carrera. Aun así, por motivos logísticos, se recomienda realizarla con antelación.

El evento no solo pretende recaudar fondos, sino también concienciar sobre una enfermedad que reduce drásticamente la esperanza de vida tras su diagnóstico y que necesita una mayor atención social e institucional. Con la vista puesta en el futuro, Desafío ELA espera que esta cita se consolide como una tradición solidaria en Tarifa.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba