El Juzgado de Instrucción número 4 impone prisión suspendida, alejamiento y multa por atentado a la autoridad y lesiones a un profesional sanitario.

El Juzgado de Instrucción número 4 de Cádiz ha dictado sentencia de condena contra la mujer que agredió a un médico residente del Centro de Salud Olivillo, en la capital gaditana, el pasado lunes. La agresora ha sido condenada por un delito de atentado a la autoridad y un delito leve de lesiones, recibiendo también pena de alejamiento.
Los hechos ocurrieron cuando la acusada, paciente del centro, exigió una nueva cánula para una traqueotomía. Ante la negativa del médico, adoptó una actitud agresiva, llegando a agarrarle por el cuello y causándole erosiones que requirieron asistencia médica y seis días de curación.
La sentencia impone cuatro meses de prisión por el delito de atentado, suspendida por dos años condicionada a no reincidir, un alejamiento de un año del médico, de su domicilio y del centro de salud, y una multa de veinte días con cuota diaria de cinco euros por las lesiones ocasionadas. La defensa del profesional estuvo a cargo de la asesoría jurídica del Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ).
Felicidad Rodríguez, presidenta del Colegio de Médicos, destacó la importancia de esta condena y reafirmó el compromiso del COMCADIZ en la lucha contra las agresiones a sanitarios: “No cejaremos en nuestro empeño de hacer ver a toda la sociedad las consecuencias que estas acciones violentas tienen sobre quienes cuidan de nuestra salud y sobre nuestro propio desarrollo como sociedad pacífica”.
El Colegio de Médicos de Cádiz subraya la necesidad de denunciar siempre cualquier agresión, reforzar la formación de los colegiados en prevención y afrontamiento de situaciones violentas, y coordinarse con administraciones y fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad en los centros sanitarios. Además, el COMCADIZ dispone de un protocolo de actuación frente a amenazas y agresiones, así como de asistencia jurídica experta para sus miembros.
En este marco, la sede del Colegio de Médicos acogió una reunión con el Interlocutor Policial Sanitario para la provincia, Roberto Eraso, y responsables del COMCADIZ y del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), con el objetivo de continuar desarrollando estrategias conjuntas para proteger a los profesionales sanitarios y reforzar la prevención de incidentes violentos.
La colaboración entre el COMCADIZ y los cuerpos de seguridad, mediante un canal de comunicación directo y activo, permite asesorar a los médicos sobre medidas de seguridad y protocolos de actuación ante posibles agresiones, garantizando una respuesta rápida y coordinada ante cualquier incidente.
La sentencia, además de representar una respuesta judicial, refuerza la línea de trabajo del Colegio de Médicos de Cádiz en la protección de sus profesionales y en la promoción de un entorno seguro para la práctica sanitaria, insistiendo en la importancia de la autorresponsabilidad de la sociedad para prevenir y erradicar la violencia contra el personal médico.
Contenido recomendado