- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Los Toruños acoge la IX Marcha Rosa de Amucan Bahía a favor de la investigación contra el cáncer

La cita solidaria se celebrará el 5 de octubre en el Parque Metropolitano de Los Toruños y Pinar de la Algaida con el respaldo de la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento de El Puerto.

El Parque Metropolitano de Los Toruños y Pinar de la Algaida volverá a teñirse de rosa el próximo domingo 5 de octubre con la celebración de la IX Marcha Rosa, organizada por la Asociación de Mujeres con Cáncer Bahía (Amucan Bahía). Este evento solidario, que se ha consolidado como un referente en la Bahía de Cádiz, tiene como objetivo apoyar la investigación contra el cáncer y fomentar la visibilidad de la lucha frente a esta enfermedad.

Las inscripciones estarán abiertas desde el 2 de octubre en el patio de la Casa de Los Toruños, con un precio de 7 euros. Al adquirir el dorsal, cada participante recibirá una prenda para colocar en el cuello o la muñeca. Los fondos recaudados irán destinados a proyectos de investigación sobre el cáncer, según destacó la presidenta de Amucan Bahía, Yolanda Beláustegui.

Respaldo institucional

La presentación oficial de la Marcha Rosa contó con la participación de la delegada territorial de Fomento, Carmen Sánchez, y el delegado de Inclusión Social, Alfonso Candón, además de representantes del Instituto Andaluz de la Mujer, la Diputación y el Ayuntamiento de El Puerto. También asistieron las concejalas portuenses de Bienestar Social, Carmen Lara, e Igualdad, Silvia Gómez.

- Publicidad -

Durante el acto, Carmen Sánchez animó a la ciudadanía a sumarse a la cita: “Los habitantes de la Bahía de Cádiz no pueden faltar a este evento, que es convivencia, solidaridad y apoyo a la investigación”. En la misma línea, Alfonso Candón felicitó a Amucan Bahía por “aportar luz en la oscuridad” y recordó el compromiso de la Junta en materia de inclusión y salud.

Por su parte, Yolanda Beláustegui subrayó que esta marcha “es una actividad solidaria, no competitiva, al alcance de todos” y destacó la importancia de seguir visibilizando el cáncer de mama, además de agradecer el respaldo institucional y la colaboración de escolares en el diseño de dorsales.

Recorridos y actividades

La Marcha Rosa ofrecerá dos recorridos adaptados a diferentes perfiles: uno de 6,5 kilómetros y otro más corto de 4,3 kilómetros. Al finalizar, se celebrará un encuentro bajo la carpa instalada en el recinto, donde se desarrollarán actividades de animación a cargo de Anita Fitness y Bailates, sorteos, venta de camisetas y la participación de entidades colaboradoras como Vertebral Clinic.

El Ayuntamiento de El Puerto, a través de la Concejalía de Deportes, entregará dorsales ilustrados con dibujos elaborados por alumnos de colegios portuenses, además de garantizar asistencia sanitaria con ambulancia y médico. Asimismo, la institución local iluminará su sede de color rosa el 19 de octubre, Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.

Un evento con creciente participación

En las últimas ediciones, la Marcha Rosa ha superado el millar de participantes y la organización espera mantener esa tendencia en 2025. “Queremos que la Bahía se una de nuevo para demostrar que la solidaridad es más fuerte que la enfermedad”, expresó Beláustegui, quien animó a la ciudadanía a inscribirse y disfrutar de una jornada de deporte al aire libre en un entorno natural único como Los Toruños.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba