Jerez inicia la Semana de la Movilidad con actividades de educación vial y turismo inclusivo
La ciudad gaditana promueve una movilidad sostenible, segura e inclusiva con talleres escolares, rutas accesibles y la renovación de la flota de autobuses

Jerez de la Frontera arranca este martes, 16 de septiembre, la Semana Europea de la Movilidad con un programa de actividades educativas y lúdicas centradas en la educación vial, la movilidad sostenible y el turismo inclusivo. La iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de desplazarse a pie, en bicicleta o mediante transporte público eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
El ciclo, que se celebra bajo el lema “Movilidad para todas las personas”, tiene como objetivo fomentar una mentalidad de movilidad segura, inclusiva y accesible que beneficie a toda la población. Jaime Espinar, teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Desarrollo Sostenible y Eficiencia Energética, destacó que la Semana sirve para “concienciar sobre los efectos negativos de la contaminación, fomentar el uso de transportes sostenibles y caminar hacia una ciudad más accesible, segura y amigable para todos”.
Como parte del compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad, se renovará progresivamente la flota de autobuses urbanos con 25 vehículos nuevos de la marca Mercedes-Benz, el primero de los cuales llegará esta semana, según informó Espinar. En octubre se licitará un nuevo renting para incorporar otros 25 autobuses en 2026, con el fin de modernizar completamente el transporte público local.
El programa de actividades incluye talleres y visitas formativas para escolares. Este martes, alumnos del CEIP Miguel de Cervantes participarán en la actividad ‘Ciudad sin mi coche’ en la plaza de San Miguel, donde realizarán un circuito de educación vial con señales horizontales y verticales. Además, el Departamento de Seguridad Vial de la Policía Local impartirá talleres sobre normas de tráfico y uso del casco, mientras que el Grupo Senda ofrecerá actividades complementarias para promover la comprensión de la seguridad vial.
Otras actividades educativas se desarrollarán en el Parque Público de Educación Vial, dirigidas a escolares de Primaria, e incluirán campañas sobre la normativa para peatones, patinetes y transporte público. La Semana de la Movilidad también pone énfasis en el turismo inclusivo y sostenible, alineado con la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. Colectivos como Afanas, Apesorje y el Centro de Mayores de San Juan de Dios visitarán espacios culturales y turísticos de la ciudad, incluyendo el Zoobotánico, las Bodegas González-Byass y el Centro Cultural Lola Flores.
Entre las actividades destacadas figuran la ruta por calles emparradas organizada por la Asociación Los Emparrados, la marcha ciclista Bici-Amistad, la Fiesta de la Movilidad y el reto ‘Pedalea por una movilidad sostenible’. La programación se clausurará el 22 de septiembre con la constitución del Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad, un órgano de participación y diálogo con el Ayuntamiento destinado a coordinar iniciativas para mejorar la movilidad urbana y el transporte público.
Con esta iniciativa, Jerez refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y accesible, promoviendo la educación vial, la inclusión y la cultura del respeto hacia el medio ambiente entre toda la ciudadanía.
Contenido recomendado