- Publicidad -
Provincia

La Diputación de Cádiz y Fecopesca lanzan la campaña ‘La mar de Cádiz y sus gentes’ para promocionar la pesca en el interior de la provincia

La iniciativa acercará la pesca y los productos del litoral gaditano a escolares, centros de mayores y localidades del interior, fomentando la sostenibilidad y el consumo de pescado local

La Diputación de Cádiz y la Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz (Fecopesca) han presentado la campaña ‘La mar de Cádiz y sus gentes’, destinada a promocionar la pesca y los productos de la costa gaditana en localidades del interior de la provincia. La iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la sostenibilidad del sector primario y fomentar el consumo de pescado y marisco local.

El vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía de la Diputación de Cádiz, Javier Vidal, y el secretario general de Fecopesca, Nicolás Fernández Muñoz, explicaron que la campaña arrancará el 24 de septiembre en Arcos y se prolongará hasta el 20 de diciembre, con un presupuesto de 105.000 euros. La primera actividad será en el mercado de abastos de Arcos y la última consistirá en la exposición ‘Conoce y embárcate’ en el Instituto de Enseñanza Secundaria Sierra de Lijar de Olvera.

Gran parte del programa se desarrollará en zonas alejadas del litoral, como la sierra y el interior de la provincia, para acercar a la población a la realidad de la pesca. La campaña incluye visitas guiadas para escolares de primaria a puertos y lonjas de Conil, Sanlúcar y La Atunara, donde aprenderán sobre trazabilidad, comercialización y modalidades de pesca en Cádiz. Asimismo, se ofrecerán fichas explicativas, exposiciones y talleres prácticos en centros de mayores de Cádiz, Jerez, Arcos, Olvera y Ubrique, acompañados de degustaciones de productos del mar.

- Publicidad -

Uno de los ejes centrales es la exposición itinerante ‘Conoce y Embárcate’, que se presentará en institutos de Jerez de la Frontera, Cádiz, Arcos, Ubrique y Olvera, con el objetivo de acercar el mar y sus recursos a los más jóvenes. Paralelamente, se desarrollarán cuatro jornadas de promoción y divulgación de pescado fresco de la costa gaditana, con especies como boquerón, concha fina, gamba, atún o borriquete.

La campaña también instalará estands informativos en Arcos, Prado del Rey, Villamartín y Ubrique, donde se ofrecerá información sobre las especies marinas, los puertos de captura y una degustación gratuita para los asistentes, en colaboración con pescaderías y comerciantes locales. Entre los objetivos se encuentran reforzar la relación entre consumidores, mercados tradicionales y pescaderías, dar visibilidad al trabajo de las comunidades pesqueras, preservar las artes tradicionales y promover hábitos de alimentación saludables.

Javier Vidal subrayó que esta colaboración busca apoyar a un sector primario vital para la provincia, afectado por problemas como el alga asiática y la falta de relevo generacional, mientras que Nicolás Fernández destacó la necesidad de poner en valor las marcas colectivas y aumentar la cuota de atún para las flotas más vulnerables.

Con esta iniciativa, la Diputación de Cádiz y Fecopesca pretenden “enamorar” a la ciudadanía de la pesca y de los productos de la mar de Cádiz, acercando el litoral a quienes viven en el interior y fomentando un consumo consciente y sostenible.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba