- Publicidad -
Provincia

Diputación y Fecopesca presentan la campaña “La mar de Cádiz y sus gentes” para impulsar el relevo generacional en la pesca

La iniciativa, dotada con 105.000 euros, comenzará el 24 de septiembre en Arcos y recorrerá la provincia con actividades educativas, divulgativas y gastronómicas para acercar la pesca a escolares, mayores y consumidores.

La Diputación de Cádiz y la Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz (Fecopesca) han presentado la campaña “La mar de Cádiz y sus gentes”, un programa de promoción del sector pesquero que busca combatir la falta de relevo generacional y fomentar el consumo de pescado fresco de la provincia. La iniciativa arrancará el próximo 24 de septiembre en el mercado de abastos de Arcos y se prolongará hasta el 20 de diciembre, con actividades en distintos municipios gaditanos.

El vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Área de Transición Ecológica, Javier Vidal, junto al secretario general de Fecopesca, Nicolás Fernández Muñoz, dieron a conocer los detalles de esta campaña dotada con 105.000 euros. Vidal destacó que la acción se enmarca en la estrategia provincial de apoyo al sector primario, “un sector vital para la provincia”, y señaló la necesidad de respaldar a la pesca ante amenazas como el cambio climático o la proliferación del alga asiática.

Por su parte, Fernández subrayó que el objetivo es acercar el mar y sus productos a toda la población, especialmente a los más jóvenes y a zonas del interior: “Tenemos una falta de relevo generacional que está lastrando de tal manera nuestra flota que cada día se convierte en un problema de mayor envergadura”. En este sentido, aseguró que el convenio busca “enamorar a la gente de la mar de Cádiz” y dar a conocer las artes tradicionales de pesca y la calidad de los productos locales.

- Publicidad -

Actividades educativas y de divulgación

La campaña incluye exposiciones itinerantes bajo el lema “Conoce y embárcate”, que se llevarán a institutos de Jerez, Cádiz, Arcos, Ubrique y Olvera para difundir las marcas colectivas de pescado y marisco gaditano. También se han programado visitas guiadas para escolares de primaria a lonjas de Conil, Sanlúcar y La Atunara, con material didáctico para explicar la trazabilidad de los productos y las diferentes modalidades de pesca.

En paralelo, se organizarán talleres prácticos en centros de mayores de Cádiz, Jerez, Arcos, Olvera y Ubrique, donde se abordarán los beneficios nutricionales del pescado y las técnicas de captura. Estas sesiones finalizarán con degustaciones de productos de la costa gaditana.

Promoción en mercados y puntos informativos

El programa contempla además cuatro jornadas de promoción del pescado fresco en distintos municipios, con degustaciones gratuitas en mercados y puntos informativos instalados en Arcos, Prado del Rey, Villamartín y Ubrique. Allí se ofrecerá información sobre especies locales como boquerón, gamba, atún o borriquete, en colaboración con pescaderías y comerciantes locales.

Asimismo, la campaña se apoyará en medios de comunicación y en la renovación de la web de Fecopesca para dar visibilidad al sector y reforzar la relación entre consumidores, mercados tradicionales y pescaderías.

Un sector clave con futuro en juego

El secretario general de Fecopesca incidió en que el reto principal es garantizar la continuidad del sector: “La pervivencia de la pesca pasa por atraer a nuevas generaciones y dar a conocer la riqueza de nuestras costas”. En esa línea, reclamó también un aumento de la cuota de atún para las flotas más afectadas de la provincia.

Con “La mar de Cádiz y sus gentes”, Diputación y Fecopesca buscan preservar la tradición pesquera gaditana, impulsar hábitos de alimentación saludables y reforzar la conexión entre el mar y la ciudadanía, en un esfuerzo por asegurar el futuro de uno de los pilares del sector primario en Cádiz.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba