- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Puerto Sotogrande y Fundación Navega apoyan estudio sobre especies marinas en La Cala de la Sardina

La colaboración con Verdemar Ecologistas en Acción permitirá analizar la Patella Ferruginea y la alga invasora Rugulopteryx Okamurae, reforzando la investigación y la conservación marina en Sotogrande.

Puerto Sotogrande y Fundación Navega han firmado un acuerdo de colaboración con la asociación ecologista Verdemar Ecologistas en Acción para desarrollar un estudio científico en La Cala de la Sardina, centrado en la protección de la Patella Ferruginea, especie protegida, y la incidencia del alga invasora Rugulopteryx Okamurae sobre las especies autóctonas, especialmente las fanerógamas marinas.

Como parte del patrocinio, Fundación Navega cederá de manera gratuita un atraque en el Puerto Deportivo de Sotogrande durante nueve meses para la embarcación de investigación Delfín 1, facilitando así las salidas de campo y evitando desplazamientos prolongados desde la Bahía de Algeciras. Esta medida permitirá al equipo investigador trabajar de forma más eficiente y constante, reforzando la calidad de los datos obtenidos.

El proyecto contempla la difusión periódica de los resultados a Puerto Sotogrande y Fundación Navega, quienes los harán públicos a través de su página web, redes sociales y notas de prensa. De este modo, se busca sensibilizar a la comunidad local sobre la importancia de la conservación marina y promover la divulgación científica en la región.

- Publicidad -

Desde el Puerto Deportivo de Sotogrande destacan que esta colaboración forma parte de su estrategia de responsabilidad social y ambiental, basada en la sostenibilidad, la conservación del medio marino y la promoción del conocimiento científico. Según la entidad, estas acciones refuerzan su compromiso con la protección de la fauna y flora autóctona y el impulso de iniciativas de investigación en su entorno.

El acuerdo posiciona a Puerto Sotogrande y Fundación Navega como aliados de entidades y colectivos que trabajan en la defensa del medio natural, consolidando la marina sanroqueña como un espacio destinado a la investigación, concienciación y acción ambiental. La colaboración con Verdemar permitirá obtener información relevante sobre la situación de especies en riesgo y el impacto de especies invasoras en el ecosistema local, datos clave para orientar futuras actuaciones de conservación.

Con este proyecto, se espera mejorar la gestión y protección de especies marinas protegidas, al tiempo que se promueve la colaboración entre el sector privado, fundaciones y asociaciones ecologistas, consolidando Sotogrande como un referente en iniciativas de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente marino.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba