El desfile histórico dedicado a Escipión El Africano obligará a modificar la circulación el viernes 19 de septiembre entre las 17:30 y las 20:00 horas.

El Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado cortes de tráfico con motivo de la celebración del espectáculo inaugural del programa cultural “Cádiz Romana”, que forma parte de la iniciativa municipal Orgullos@s de nuestra historia. La medida se aplicará el viernes 19 de septiembre, durante el desfile “Comitiva de Triunfo del Imperio Romano, Escipión El Africano”, que recorrerá las principales calles del centro de la ciudad.
El corte de tráfico comenzará en torno a las 17:30 horas y se mantendrá, de manera progresiva, hasta las 20:00 horas, bajo supervisión de la Policía Local. El itinerario de la comitiva partirá desde la calle Jesús Caído y continuará por el Parque Genovés, Paseo Carlos III, Alameda Hermanas Carvia Bernal, Alameda Apodaca, Plaza Argüelles, Plaza de España y Avenida Cuatro de Diciembre de 1977, para finalizar en la Plaza de San Juan de Dios, donde se desarrollará el espectáculo inaugural.
Durante el desarrollo del desfile, la línea 2 del servicio de transporte urbano tendrá como parada final la Glorieta de Simón Bolívar, retomando su recorrido habitual una vez restablecida la circulación.
La Policía Local de Cádiz ha señalado que los cortes de tráfico se adaptarán en función del avance de la comitiva y de la afluencia de público. Los accesos a aparcamientos públicos y privados podrán quedar temporalmente interrumpidos en los tramos y horarios señalados, por lo que se recomienda a los conductores planificar con antelación sus desplazamientos.
Desde el Ayuntamiento se ha solicitado la colaboración tanto de los usuarios de vehículos como de los peatones, siguiendo en todo momento las indicaciones de los agentes y de los responsables de la organización, para garantizar el correcto desarrollo del evento.
El espectáculo de la “Comitiva de Triunfo del Imperio Romano, Escipión El Africano” constituye uno de los actos centrales de Cádiz Romana, una programación cultural que busca poner en valor el legado histórico de la ciudad y acercar al público la huella que dejó la civilización romana en Cádiz.
Con estas medidas de tráfico, el Ayuntamiento persigue asegurar la seguridad de los asistentes, facilitar el desarrollo de la actividad cultural y minimizar las molestias derivadas de la alteración de la circulación en el centro histórico.
Contenido recomendado