La Policía Nacional desmantela una trama de introducción de objetos prohibidos en Puerto II y detiene a cinco personas
La segunda fase de la operación Cita revela un entramado económico vinculado a delitos de cohecho, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal

El Centro Penitenciario Puerto II ha sido escenario de un importante operativo policial que ha desmantelado una trama de introducción de objetos prohibidos, en el marco de la segunda fase de la operación Cita, conocida como operación Citados. El dispositivo, desplegado el pasado 9 de septiembre, ha culminado con la detención de cinco personas, entre ellas el interno considerado líder de la red y su esposa, así como tres funcionarios de prisiones, entre ellos un médico del centro.
La investigación, instruida por el Juzgado de Instrucción número dos de El Puerto de Santa María y desarrollada por la Brigada Local de Información en colaboración con la UDEF, ha puesto al descubierto un entramado económico vinculado a delitos de cohecho, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. Se ha constatado que el matrimonio implicado adquirió varios vehículos, incluyendo uno de alta gama y un ciclomotor, con dinero presuntamente procedente de actividades ilícitas relacionadas con la introducción de objetos prohibidos en el centro penitenciario.
Además, se ha imputado a una mercantil y su administradora única por un presunto delito de blanqueo de capitales, al aceptar pagos en efectivo cercanos a 10.000 euros en la compraventa de vehículos, superando los límites legales y emitiendo facturas por importes inferiores a los reales. Estas irregularidades incumplen la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales, incluyendo la obligación de informar al SEPBLAC.
El operativo policial incluyó la entrada y registro en el domicilio del interno y su esposa, donde se intervinieron dinero en efectivo, documentación y los vehículos adquiridos, trasladados posteriormente al depósito judicial. Además, se han embargado preventivamente seis cuentas bancarias del matrimonio y diversos bienes muebles e inmuebles.
La operación Citados forma parte de la investigación iniciada en agosto de 2024 bajo el nombre Cita, que ya permitió detectar la introducción de objetos prohibidos en el interior del Puerto II. Con esta nueva fase, se ha desvelado la vertiente económica de la red criminal, un paso decisivo para desarticular por completo la organización.
Fuentes policiales advierten que la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones en las próximas semanas. Los delitos imputados incluyen pertenencia a grupo criminal, cohecho y blanqueo de capitales, y la operación se considera un golpe significativo a las actividades ilícitas que afectan a la seguridad y el control del centro penitenciario.
El caso evidencia cómo la combinación de actividades ilícitas dentro y fuera del centro penitenciario puede derivar en complejas tramas financieras, reforzando la necesidad de controles estrictos y la colaboración entre cuerpos policiales y judiciales para garantizar la legalidad y la seguridad en el sistema penitenciario.
Contenido recomendado