Sanlúcar lanza un programa de capacitación digital para trabajadores del sector agrario
La iniciativa ofrece cursos gratuitos en la Casa de la Juventud para mejorar competencias digitales y fomentar la inclusión laboral en zonas rurales

La delegada municipal de Formación y Empleo, Elena Ramírez, junto al dinamizador Álvaro Valiente, ha presentado este miércoles en el Palacio Municipal de Sanlúcar el Programa de Capacitación Digital para personas trabajadoras del sector agrario, incluido en el Plan de Fomento de Empleo Agrario y Zonas Rurales Deprimidas.
El plan, financiado a través de los fondos europeos Next Generation y promovido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el SEPE, tiene como objetivo mejorar las competencias digitales de los trabajadores del medio rural, facilitando su empleabilidad e inclusión en la economía digital.
El programa incluye un total de 26 horas de formación, distribuidas en siete sesiones: seis de cuatro horas y una última de dos horas. Los participantes recibirán un certificado de aprovechamiento en caso de superar los cursos o un certificado de asistencia.
Entre las acciones formativas se incluyen cursos como Iniciación en competencias digitales básicas, Herramientas de productividad y colaboración en dispositivos móviles, Búsqueda y gestión de información, Ofimática e inteligencia artificial, creación de contenidos audiovisuales, uso de sistemas GPS y técnicas de marketing digital aplicadas al turismo rural y productos agrícolas. Todas las acciones son gratuitas y se desarrollarán en la Casa de la Juventud, con turnos de mañana y tarde.
La delegada Elena Ramírez ha resaltado que Sanlúcar es el municipio gaditano con mayor número de registros agrarios y que programas de este tipo son esenciales para reducir la brecha digital en zonas rurales. “Hoy, más que nunca, la transformación digital no es un lujo, sino una necesidad. Estos cursos facilitan el acceso a nuevas oportunidades laborales y promueven la inclusión digital en comunidades con menor acceso a la tecnología”, afirmó.
Ramírez también destacó que los cursos están dirigidos a trabajadores del medio rural, especialmente a quienes se encuentran en situación de desempleo o vulnerabilidad, y contribuyen a crear un futuro en igualdad de oportunidades, inclusión y dignidad, un objetivo que forma parte de las políticas del Gobierno municipal de Carmen Álvarez, que gestiona las competencias de Agricultura y Pesca en el Ayuntamiento.
Las personas interesadas en participar pueden informarse a través del servicio Andalucía Orienta, ubicado en la Oficina Municipal de Fomento, donde se detallan los contenidos, horarios y procedimiento de inscripción.
Con este programa, el Ayuntamiento de Sanlúcar refuerza su compromiso con la digitalización del sector agrario, la formación continua de sus trabajadores y la mejora de la empleabilidad rural, contribuyendo a que la innovación tecnológica llegue a todos los rincones del municipio.
Contenido recomendado