- Publicidad -
PortadaProvincia

La Diputación de Cádiz aprueba el Plan Airer para garantizar servicios básicos en municipios con problemas financieros

El Plan de Acciones Integradas destina hasta 500.000 euros a localidades menores de 10.000 habitantes y se complementa con inversiones en infraestructuras, cultura y sector agroalimentario

La Diputación Provincial de Cádiz ha aprobado en su Pleno ordinario de septiembre el Plan de Acciones Integradas para la Revitalización de Entornos Rurales (Plan Airer), destinado a garantizar la prestación de servicios públicos básicos en municipios con dificultades económicas. La iniciativa beneficiará a localidades de menos de 10.000 habitantes, entre ellas Prado del Rey, Benalup-Casas Viejas y Paterna de Rivera, que recibirán 500.000 euros cada una, y Zahara de la Sierra, con 200.000 euros.

El plan, promovido por el Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico, busca asegurar la continuidad de servicios mínimos obligatorios ante riesgos financieros extremos. Su puesta en marcha se ha dotado con 1,7 millones de euros, tras la aprobación de una modificación presupuestaria.

Además, el Pleno ha aprobado otras modificaciones presupuestarias por 4,6 millones de euros destinadas a mejorar instalaciones y equipamientos municipales, apoyar proyectos del sector agroalimentario y comercio local, y financiar actividades culturales y festivas en distintos municipios. Entre estas ayudas, destacan 500.000 euros para el programa Cádiz Vale Más, 300.000 euros para un proyecto de la Fundación Aponiente, y 99.000 euros para mejoras tecnológicas en la cooperativa Las Virtudes de Conil. También se destinan fondos a ferias ganadera y avícola de Benaocaz y La Barca de la Florida.

- Publicidad -

En el ámbito de infraestructuras sostenibles, se invertirán 882.000 euros en proyectos como la comunidad energética de Alcalá del Valle (354.000 euros) y mejoras en la eficiencia del alumbrado público en Setenil y Chipiona (158.000 euros). También se financiarán mejoras en el polideportivo de Vejer de la Frontera y el campo de fútbol de Jédula, en Arcos (228.000 euros).

El Pleno ha aprobado además 224.133 euros en subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para iniciativas sociales, incluyendo 69.000 euros a la asociación El Carmen Inclusión de Barbate para la rehabilitación de la Residencia de Adultos Nuestra Señora del Carmen.

En cuanto a infraestructuras viarias, se han aprobado los procedimientos de expropiación forzosa para ejecutar el proyecto de mejora del acceso a Paterna por la CA-3200 y la construcción de una senda ciclopeatonal en la carretera del Puerto Pesquero de Conil, ambos incluidos en el Plan de Inversiones en Carreteras Provinciales 2025-2027.

El Pleno también respaldó diversas propuestas de los grupos políticos. Izquierda Unida solicitó a la Junta acelerar el proyecto de desdoble de la A-471 y mejorar la seguridad en la A-373, conectando Ubrique con municipios vecinos. El PSOE pidió la construcción de una ITV en La Janda, intervenciones urgentes en la A-381 y medidas para la prevención de incendios forestales, incluyendo planes de vigilancia, limpieza y apoyo a bomberos forestales.

Por su parte, el PP planteó reconocer a los funcionarios penitenciarios como agentes de la autoridad para prevenir agresiones, mientras que el grupo La Línea 100×100 solicitó apoyo y financiación para medidas post-Brexit en La Línea de la Concepción. Todas las propuestas fueron aprobadas por unanimidad o con amplio respaldo.

Con estas iniciativas, la Diputación busca reforzar la prestación de servicios públicos, promover el desarrollo local y mejorar infraestructuras esenciales en toda la provincia, priorizando la atención a los municipios más vulnerables y el impulso a sectores estratégicos como el agroalimentario, el comercio y la energía sostenible.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba