- Publicidad -
Andalucía y más allá

Pedro Sánchez anuncia ley para reducir horas lectivas y ratios en educación

El Gobierno impulsará medidas para mejorar las condiciones del profesorado y garantizar la gratuidad de la educación de 0 a 3 años a familias con bajos ingresos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realiza unas declaraciones a los medios de comunicación tras visitar la escuela municipal infantil Casa de los Niños, en Getafe (Madrid). | Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa. Escuela Infantil Casa de los Niños, Getafe

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en Getafe (Madrid) que el Ejecutivo promoverá una nueva ley educativa que reducirá las horas lectivas del profesorado y las ratios alumno-profesor, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de maestros y maestras. La medida, que entrará en vigor a partir del próximo curso, establece un máximo de 23 horas semanales para educación primaria y 18 horas para secundaria, bachillerato y otras enseñanzas.

Durante su visita a la escuela infantil Casa de los Niños, Sánchez explicó que la norma también permitirá reducir la carga burocrática del profesorado y que, a diferencia de la recomendación incluida en la LOMLOE, ahora se convertirá en una obligación.

El presidente también avanzó un programa de ayudas de 175 millones de euros destinado a garantizar la gratuidad de la educación de 0 a 3 años a las familias por debajo del umbral de la pobreza. Esta iniciativa se sumará al Programa de impulso a la escolarización de 0 a 3 años, dotado con más de 600 millones de euros del Plan de Recuperación, que prevé crear 60.000 nuevas plazas en 2027, de las cuales 42.000 ya están en marcha.

- Publicidad -

Sánchez destacó que estas medidas reflejan el compromiso del Gobierno con la dignificación y reconocimiento institucional, social y económico de la comunidad educativa, así como con la modernización del sistema educativo. Desde 2018, el Ejecutivo ha impulsado la Formación Profesional con 400.000 nuevas plazas, invertido 2.500 millones de euros en becas, beneficiando a un millón de alumnos, y aprobado leyes clave como la LOMLOE, la Ley de Universidades y la Ley de Formación Profesional.

Durante la visita, el presidente estuvo acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, quienes valoraron la experiencia de Getafe como ejemplo de escuelas públicas de 0 a 6 años de gestión municipal directa.

Sánchez subrayó que el Gobierno seguirá trabajando para fortalecer la educación pública, combinando leyes, recursos y mejoras en la gestión educativa, con el objetivo de favorecer tanto al alumnado como al profesorado. Además, recordó que la inversión en educación temprana y la reducción de cargas docentes busca impulsar la calidad educativa y la igualdad de oportunidades.

Con estas iniciativas, el Ejecutivo pretende garantizar un sistema educativo más eficiente, equitativo y moderno, reforzando el papel del profesorado y facilitando el acceso de las familias a la educación infantil, con especial atención a los sectores más vulnerables.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba