Cádiz CF Fundación y ADACCA renuevan su convenio de colaboración para personas con daño cerebral
Las entidades refuerzan su compromiso conjunto en la atención integral a pacientes con Daño Cerebral Adquirido y sus familias

Cádiz CF Fundación y la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz (ADACCA) han renovado su convenio de colaboración en un acto celebrado esta mañana en las oficinas del Estadio Nuevo Mirandilla, con el objetivo de seguir desarrollando acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) y de sus familias.
El acuerdo fue formalizado por Antonio Caro, responsable de proyectos de Cádiz CF Fundación, junto a Ana María Pérez Vargas, presidenta de ADACCA, y Ángel Ignacio Sánchez, gerente de la entidad. Esta colaboración refuerza la labor conjunta iniciada hace más de dos décadas, orientada a ofrecer atención especializada y apoyo integral a pacientes con DCA en la provincia.
Desde su fundación en el año 2000, ADACCA ha trabajado en la atención a adultos con DCA mediante terapias de estimulación cognitiva, psicoterapia y programas de apoyo familiar. En 2007, la asociación amplió su actuación a niños, ampliando así su impacto social y sanitario en la provincia de Cádiz.
Uno de los hitos más relevantes ha sido la creación del Centro Integral ADACCA, un espacio pionero con un enfoque interdisciplinar que reúne a profesionales de neuropsicología, psicología, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, trabajo social y educación social, entre otros. Este modelo permite dar respuesta a las múltiples necesidades médicas, funcionales, emocionales y sociales que plantea el daño cerebral adquirido, poniendo a la familia en el centro del proceso de rehabilitación.
Con esta renovación, Cádiz CF Fundación reafirma su compromiso con colectivos en situación de especial vulnerabilidad y subraya la importancia de colaborar con entidades de referencia como ADACCA. La alianza busca fortalecer programas de atención integral, fomentar la concienciación social y consolidar acciones que beneficien directamente a los pacientes y a sus entornos familiares.
El convenio también permite explorar iniciativas conjuntas en formación, sensibilización y actividades comunitarias, alineadas con los valores de solidaridad, inclusión y apoyo social que promueve el club gaditano. Según destacaron los responsables de ambas entidades, la colaboración seguirá siendo un instrumento clave para ofrecer recursos y acompañamiento a quienes viven con las secuelas del DCA.
Contenido recomendado