‘Diario de Gades’ recorre cuatro décadas de la Cádiz romana a través del periodismo
La exposición, inaugurada en el Paseo de Canalejas, muestra la labor del Diario de Cádiz desde los años 80 en la difusión del legado arqueológico de la ciudad.

El Diario de Cádiz ha inaugurado este jueves la exposición ‘Diario de Gades’, un recorrido por la huella romana de la ciudad que reúne cuatro décadas de crónicas periodísticas sobre el patrimonio arqueológico de Gades. La muestra se ubica en el Paseo de Canalejas y forma parte del programa cultural ‘Cádiz Romana’, la segunda edición de la iniciativa municipal ‘Orgullos@s de nuestra historia’, que busca acercar la historia de la ciudad a vecinos y visitantes.
La inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Cádiz, Bruno García, la teniente de alcalde de Cultura, Maite González, y el director del Diario de Cádiz, José Antonio Hidalgo, junto a representantes de la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y del Grupo Joly.
Durante el acto, el alcalde ha resaltado la importancia de la colaboración entre arqueólogos, periodistas y entidades públicas y privadas para dar visibilidad al pasado romano de Cádiz. “Difundir nuestro pasado es mantener vivo nuestro presente”, ha señalado García, destacando que la exposición refleja cómo el Diario de Cádiz ha sido testigo de cada hallazgo arqueológico y ha mantenido el espíritu de la Cádiz romana en sus páginas.
Por su parte, José Antonio Hidalgo ha recordado que la prensa no solo debe narrar la actualidad, sino también implicarse en la vida de la ciudad. “Esta exposición es un reflejo de ello”, ha indicado, agradeciendo el trabajo de las periodistas Virginia León y Tamaría García, así como del ilustrador Miguel Guillén, que han contribuido a hacer posible la muestra.
La exposición presenta una selección de artículos, reportajes e ilustraciones que documentan los descubrimientos arqueológicos en Cádiz desde los años 80 hasta la actualidad, ofreciendo al visitante un recorrido histórico y periodístico por la ciudad romana de Gades. Según los organizadores, se trata de una oportunidad para que ciudadanos y turistas conozcan la evolución del patrimonio arqueológico gaditano a través de la mirada de quienes han informado sobre él durante décadas.
En palabras del alcalde, iniciativas como esta permiten “conectar a la ciudadanía con su historia” y poner en valor el papel de los medios de comunicación locales como guardianes del patrimonio cultural. La exposición permanecerá abierta al público en el Paseo de Canalejas, integrándose en la programación cultural municipal y complementando otras actividades del programa Cádiz Romana.
El proyecto también destaca por su carácter divulgativo, ya que combina el rigor periodístico con elementos visuales e interactivos que facilitan la comprensión del legado romano de la ciudad. Así, los visitantes pueden explorar de manera amena los hallazgos arqueológicos, las campañas de excavación y la relevancia histórica de los mismos, mostrando cómo el periodismo ha contribuido a mantener viva la memoria de Gades.
Contenido recomendado