Más de 60 windsurfistas competirán en la Copa de España de Raceboard en El Puerto de Santa María
El evento, que se celebra del 25 al 28 de septiembre, reunirá a la élite del windsurf nacional e internacional y servirá como test previo al Mundial de la clase.

La Copa de España de Raceboard reunirá del 25 al 28 de septiembre a más de 60 windsurfistas en aguas de la Bahía de Cádiz, en un evento presentado este jueves en el Centro Especializado de Alto Rendimiento La Cartuja de Sevilla. La competición contará con la participación de regatistas de España, República Checa y Bélgica, consolidando a Andalucía como sede de grandes eventos deportivos en esta modalidad de vela.
El acto de presentación estuvo presidido por Gorka Lerchundi, director general de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Junta de Andalucía, quien destacó que el evento contribuirá a la promoción del windsurf y la economía deportiva de la región. «La Copa de España de Raceboard vuelve a posicionar a Andalucía como epicentro de la vela, con innovación y alto nivel competitivo», señaló.
Organizado por el Club de Vela Dársena, que tras su traslado a las instalaciones de la Federación Andaluza de Vela se ha convertido en un referente para los aficionados a la tabla larga con orza, el torneo servirá también como preparación para el Mundial de Raceboard, que se celebrará en Mandelieu, Francia, del 20 al 25 de octubre.
El programa de competición comenzará el jueves con la apertura de la oficina de regatas, confirmación de inscripciones y control de material. Las regatas se disputarán de viernes a domingo, con tres mangas diarias y un máximo de nueve, iniciando la primera manga el viernes a las 13:00 horas. En la última jornada se podría disputar una manga adicional según la acumulación de resultados.
La Copa de España de Raceboard será abierta e incluirá las clases Windsurfer y Techno, además de premiar a los primeros clasificados por categorías de edad: Senior (21-39 años), Sénior + (40-49), Gran Master (50-59), Veterano (60-61) y Superveterano (65 en adelante). Entre los máximos aspirantes destacan los sevillanos Alejandro Rivera, subcampeón nacional absoluto; Curro Manchón, tercero en la general y campeón Master; y Eloísa Tarancón, ganadora en la general absoluta y sub21.
Este evento deportivo refuerza la proyección de El Puerto de Santa María y Andalucía como destinos para competiciones náuticas de alto nivel, promoviendo la visibilidad del windsurf y la participación internacional, y fomentando el desarrollo de los deportistas locales en un entorno de alto rendimiento.
Contenido recomendado