La muestra, abierta hasta el 18 de octubre, forma parte del programa cultural ‘Cádiz Romana’ e invita a descubrir escenas históricas de la ciudad a través de seis dioramas.

La Casa de la Juventud de Cádiz acoge desde este 19 de septiembre la exposición ‘Play Gades’, una propuesta cultural que recrea escenas de la ciudad en la época romana a través de dioramas construidos con figuras de Playmobil. La muestra, organizada por la Delegación Municipal de Juventud e Infancia dentro del programa ‘Cádiz Romana’, podrá visitarse hasta el próximo 18 de octubre y está dirigida tanto a los más pequeños como a los seguidores de estos populares muñecos.
Los dioramas, elaborados por la tienda gaditana El Trastero de Kike, ofrecen un recorrido histórico y creativo por algunos de los momentos más representativos de la antigua Gades. Entre las escenas representadas se encuentran la firma del Foedus Gaditanum, la visita de Julio César al Templo de Hércules, la inauguración del Theatrum Balbi, una Ludi Gladiatori en el Anfiteatro, el Puerto de Gades y una factoría de salazón.
La concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, destacó durante la inauguración que la propuesta “combina historia, creatividad y diversión, pensada especialmente para los más jóvenes”. Además, señaló que “a través de diferentes dioramas podremos acercarnos de una forma curiosa y original a la Cádiz de los tiempos romanos, fomentando la imaginación y el interés por nuestra propia historia”.
Bazán subrayó también la importancia de convertir la Casa de la Juventud en un espacio que una aprendizaje y ocio: “Play Gades es un ejemplo perfecto de cómo se puede aprender disfrutando”, añadió la edil.
Dioramas de la Gades romana
La exposición se articula en seis escenas principales. La primera representa el Foedus Gaditanum, pacto de alianza firmado en el 206 a.C. entre Roma y la ciudad de Gades, que permitió mantener su estatus de ciudad libre aliada. El segundo diorama reproduce la célebre visita de Julio César al Templo de Hércules, donde, según la leyenda, lloró frente a la estatua de Alejandro Magno.
El tercer escenario se centra en la inauguración del Theatrum Balbi, situado en el actual barrio de El Pópulo, mientras que el cuarto recrea una Ludi Gladiatori en el anfiteatro de Gades, próximo a Puerta de Tierra. El quinto diorama muestra la actividad del Puerto de Gades, con su intenso comercio marítimo, y el sexto representa una factoría de salazón en las orillas del canal Bahía-Caleta.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Cádiz refuerza su apuesta por acercar la historia local a las nuevas generaciones mediante actividades culturales innovadoras. La exposición ‘Play Gades’ no solo ofrece una experiencia educativa y lúdica, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia del legado romano en la ciudad y su proyección en el presente.
Contenido recomendado