Cádiz convoca una cadena humana por Palestina para exigir el fin del genocidio y un embargo de armas a Israel
La plataforma Cádiz Con Palestina llama a la ciudadanía a unirse el lunes 22 de septiembre en las Puertas de Tierra, apoyando también la iniciativa Global Sumud Flotilla.

La ciudad de Cádiz se sumará a la movilización internacional a favor de Palestina con la organización de una cadena humana convocada por la plataforma ciudadana Cádiz Con Palestina. La acción tendrá lugar el lunes 22 de septiembre a partir de las 19:00 horas, con punto de encuentro frente a la Subdelegación del Gobierno, extendiéndose hasta las Puertas de Tierra, un espacio emblemático de la ciudad.
El objetivo principal de esta iniciativa es exigir el fin del genocidio y la violencia en Palestina, así como denunciar las violaciones de derechos humanos cometidas en la Franja de Gaza. Además, los organizadores reclamaran acciones concretas del Gobierno español, incluyendo la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel y la aprobación de un decreto de embargo total de armas. La convocatoria también mostrará apoyo a la Global Sumud Flotilla, proyecto internacional que busca romper el bloqueo en Gaza y llevar ayuda humanitaria al pueblo palestino.
Según el último recuento del Ministerio de Sanidad palestino, difundido esta semana, la cifra de personas asesinadas en Gaza asciende a 65.000 víctimas desde el inicio de la ofensiva hace casi dos años, sin incluir a las miles de personas no identificadas y desaparecidas bajo los escombros.
Desde Cádiz Con Palestina se hace un llamamiento a la ciudadanía, colectivos sociales, asociaciones vecinales, sindicatos y movimientos solidarios a participar en la cadena humana, llevando kufiyas, banderas y mensajes de apoyo. La plataforma subraya que “Cádiz siempre ha sido tierra de acogida y de lucha por los derechos humanos y con esta cadena humana queremos seguir demostrando que la sociedad civil no permanece indiferente ante el sufrimiento del pueblo palestino y que exigimos medidas concretas al Gobierno español”.
Esta acción se suma a otras movilizaciones internacionales que buscan visibilizar la situación humanitaria en Gaza y presionar a los gobiernos para que tomen decisiones que garanticen la protección de los derechos humanos y la paz en la región. La organización destaca la importancia de la participación activa de la ciudadanía como herramienta para sensibilizar y reclamar justicia internacional, recordando que la solidaridad puede marcar la diferencia frente a conflictos prolongados.
La cadena humana en Cádiz refuerza el papel de la ciudad como espacio de expresión cívica y compromiso social, contribuyendo a la visibilidad de la causa palestina en el ámbito local, nacional e internacional. Los organizadores esperan que la movilización sirva tanto para visibilizar la situación crítica en Gaza como para presionar por políticas internacionales más firmes en defensa de los derechos humanos.
Contenido recomendado