San Fernando implantará el transporte urbano gratuito en 2026 para todos los usuarios
El Ayuntamiento anuncia la gratuidad total del autobús urbano tras saldar la deuda histórica con la empresa concesionaria, en una medida que busca fomentar la movilidad sostenible y la igualdad social.

El Ayuntamiento de San Fernando ha anunciado que el transporte público urbano será gratuito al 100% a partir de 2026 para todas las personas empadronadas y visitantes. La medida se incluirá oficialmente en los presupuestos municipales del próximo año y pretende situar el autobús en el centro de la nueva estrategia de movilidad sostenible de la ciudad.
El concejal de Movilidad, José Luis Cordero, ha explicado que la gratuidad total es posible gracias a la estabilidad económica alcanzada tras saldar la deuda heredada de gobiernos anteriores con la empresa concesionaria, correspondiente a compromisos previos a 2015. “Una vez amortizada esa deuda, contamos con un escenario financiero más saneado que nos permite asumir este paso sin poner en riesgo otras políticas municipales”, afirmó.
La iniciativa busca promover el uso del transporte público, reducir la dependencia del vehículo privado y contribuir a una ciudad con menos emisiones y más espacios para los peatones. Según Cordero, “la gratuidad elimina barreras y facilita que las familias, los jóvenes y las personas mayores tengan el autobús como primera opción para desplazarse por la ciudad”.
Esta medida se enmarca en un plan integral de movilidad urbana que ya incluye actuaciones como la peatonalización progresiva del centro, la creación de aparcamientos tácticos y la regulación bajo ordenanza. El transporte urbano, que tiene un coste anual cercano a los dos millones de euros, ha sido históricamente deficitario, con alrededor de 1,5 millones de euros en déficit estructural, dado que la recaudación por billetes nunca ha cubierto el servicio.
“Los usuarios nunca han pagado el coste real del autobús; siempre ha sido un servicio apoyado económicamente por el Ayuntamiento”, subrayó Cordero, destacando que ahora los recursos podrán orientarse hacia mejorar la calidad de vida de los isleños. La gratuidad se concibe como una inversión en bienestar, sostenibilidad y equidad social, más que como un gasto, y se espera que tenga un impacto positivo en la movilidad de miles de ciudadanos, facilitando el acceso a colectivos como estudiantes, personas mayores o quienes no disponen de vehículo propio.
Con la implementación del transporte gratuito, San Fernando se suma a la tendencia de otras ciudades de España y del mundo que apuestan por la gratuidad como herramienta para transformar la movilidad urbana, generando beneficios sociales, ambientales y económicos. La medida reforzará también la igualdad de oportunidades, fomentará la movilidad sostenible y contribuirá a disminuir la huella de carbono de la ciudad.
La entrada en vigor de esta iniciativa coincidirá con la aprobación del presupuesto de 2026, que permitirá regular el sistema y habilitar los mecanismos necesarios para que, a comienzos de año, todos los usuarios puedan disfrutar del transporte urbano sin coste alguno.
Contenido recomendado