Alumnado del CEIP Aljibe de Jimena vuelve a clase tras huelga por falta de espacio mientras la Junta busca soluciones
Más de 300 estudiantes regresan a las aulas del centro sin aulas prefabricadas ni ampliaciones garantizadas, y las familias anuncian acciones en el Parlamento y ante el Defensor del Pueblo

El alumnado del CEIP Aljibe de Jimena de la Frontera ha regresado a clase tras varios días de huelga convocada por el AMPA debido a la falta de espacio en el centro, que no cuenta con aulas suficientes para atender a los más de 300 estudiantes matriculados. Las familias decidieron retomar las clases ante la amenaza de denuncias por absentismo escolar, aunque no se ha garantizado la ampliación ni la instalación de las aulas prefabricadas prometidas antes de iniciar el curso.
El alcalde de Jimena y padre de alumnado del centro, Francisco Gómez (IU), señaló que los estudiantes regresaron «bien de ánimo», pero reiteró la problemática de impartir clases en un colegio con aulas saturadas, ausencia de biblioteca y falta de zonas comunes. Gómez alertó de que la situación afecta a la calidad educativa y criticó la respuesta de la Consejería de Educación ante un problema que, en su opinión, no es temporal, ya que la localidad recibe cada vez más familias jóvenes.
Fuentes de la Junta de Andalucía aseguraron que continúan trabajando para encontrar una solución «definitiva» y recordaron que el delegado territorial de Educación, José Ángel Aparicio, ha mantenido reuniones con el AMPA para abordar la situación. Sin embargo, la consejera de Educación, María del Carmen Castillo, comunicó que actualmente no se plantea ninguna ampliación del centro, aunque el Gobierno autonómico había comprometido previamente la instalación de aulas prefabricadas para mejorar las ratios.
El CEIP Aljibe sigue enfrentando dificultades organizativas: algunas clases han tenido que dividirse en dos para atender a todos los alumnos, generando incomodidades para el alumnado y el profesorado. La Junta justifica la falta de ampliación señalando un descenso demográfico previsto en ocho o nueve años, mientras que el Ayuntamiento defiende que la población escolar aumentará por la llegada de nuevas familias.
Ante la falta de soluciones, el AMPA, junto con el Ayuntamiento, prepara acciones en el Parlamento de Andalucía, donde se debatirá una proposición no de ley, y presentará su caso ante el Defensor del Pueblo Andaluz la próxima semana.
El PSOE de Cádiz ha pedido la dimisión del delegado territorial de Educación, calificando de «engaño» la propuesta de instalar un tabique de madera de 12.000 euros en el salón de usos múltiples como solución temporal. Según la parlamentaria Rocío Arrabal, esta medida no resuelve el déficit de aulas y evidencia la «falta de compromiso del Gobierno andaluz con la educación pública».
El regreso a las aulas del CEIP Aljibe marca un punto de inflexión en un conflicto que refleja la tensión entre la demanda educativa creciente y la planificación de infraestructuras de la Junta, mientras familias y autoridades locales mantienen la presión para garantizar una educación adecuada y de calidad para los estudiantes de Jimena.
Contenido recomendado