- Publicidad -
Andalucía y más allá

Andalucía cierra agosto con más empresas en la Seguridad Social y crece tres veces por encima de la media nacional

El mayor incremento se registra en las medianas empresas, que crecen un 6,6%, mientras el empleo asociado a estas compañías aumenta un 3,6%, consolidando el fortalecimiento del tejido empresarial andaluz.

Andalucía cerró agosto de 2025 con 247.099 empresas inscritas en la Seguridad Social, lo que supone un aumento del 1,1% respecto al mismo mes del año anterior, tres veces superior a la media nacional del 0,3%, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) basados en la información del Ministerio de Trabajo y Economía Social. El crecimiento empresarial se refleja también en el empleo, con 2.437.407 trabajadores cotizando a través de estas compañías, un 3,6% más que en agosto de 2024.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, subrayó que estos datos muestran la solidez del tejido empresarial andaluz, especialmente considerando que agosto suele ser un mes irregular por motivos estacionales y vacacionales. España destacó que Andalucía ha mantenido un comportamiento más dinámico que el conjunto de España, donde el número de empresas creció únicamente un 0,3%.

El aumento más significativo se produce en las medianas empresas, con entre 100 y 249 trabajadores, que crecen un 6,6% respecto al año anterior. En términos absolutos, el mayor incremento se registra en el tramo de 3 a 5 trabajadores, con 828 empresas más. En cuanto al empleo, el mayor aumento en valor absoluto se da en empresas de 250 o más trabajadores, con 41.565 empleados más, un 5,1% de crecimiento.

- Publicidad -

Por provincias, Málaga y Granada lideran el crecimiento interanual en número de empresas, con un aumento del 1,9% y 1,6% respectivamente, mientras que Huelva y Cádiz registran incrementos más modestos y Almería experimenta una caída del 1,1%. En términos de empleo, Málaga y Sevilla destacan con incrementos relativos del 4,0% y 3,7%.

El análisis por sector de actividad muestra que los mayores crecimientos relativos se dan en Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales (23,5%), Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (6,6%) y Actividades financieras y de seguros (4,3%). Por el contrario, descienden las Industrias extractivas (-5,1%), las Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico (-3,8%) y otros servicios (-1,3%).

Respecto a la naturaleza jurídica de las empresas, las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL) registran el mayor incremento relativo, con un 2,9% más y 3.140 empresas adicionales, mientras que las Sociedades Anónimas presentan un descenso del 2,2%, con 124 empresas menos.

Carolina España resaltó que el Gobierno andaluz mantiene su prioridad de generar confianza, estabilidad y oportunidades para que las empresas inviertan, crezcan y creen empleo estable y de calidad en la región. Estos resultados refuerzan la percepción de Andalucía como una comunidad con alta dinamización empresarial y consolidan su posición frente al resto de España en términos de actividad y crecimiento económico.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba