COAMBA lanza un ciclo de talleres virtuales sobre prevención ambiental con apoyo de la Diputación de Cádiz
La formación gratuita, abierta a profesionales y público general, abordará la calificación ambiental y la gestión de residuos, ruido y calidad del aire en el ámbito local.

El Colegio de Ambientólogos de Andalucía (COAMBA), con el respaldo de la Diputación de Cádiz, ha puesto en marcha un ciclo de talleres virtuales bajo el título ‘Prevención ambiental en el ámbito local’. La iniciativa busca fortalecer los conocimientos sobre el procedimiento de calificación ambiental, una competencia que corresponde a ayuntamientos y entidades locales autónomas, y está dirigida tanto a profesionales del sector como a cualquier persona interesada en la materia.
El ciclo, que comenzó el 18 de septiembre, contó con la participación de más de un centenar de personas en su primera sesión, lo que refleja el interés generado por esta formación. La sesión inaugural fue grabada y puede visualizarse en la página web de COAMBA. Las próximas jornadas se celebrarán de forma virtual los días 2, 16 y 30 de octubre, en horario de 10:00 a 11:30 horas, y también quedarán grabadas para su posterior consulta. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del enlace habilitado por la organización.
Durante las sesiones, los participantes recibirán información detallada sobre los mecanismos de prevención ambiental regulados en Andalucía, incluyendo próximas modificaciones normativas. Además, se identificarán las actividades que requieren calificación ambiental según la legislación vigente y se profundizará en las fases de este procedimiento. Otros temas de interés abordados en los talleres serán la gestión de residuos, la calidad del aire y el control del ruido, aspectos clave en la administración ambiental a nivel municipal.
El ciclo forma parte del compromiso de COAMBA y de la Diputación de Cádiz con la formación ambiental y la sostenibilidad, ofreciendo recursos prácticos para que los profesionales del sector y la ciudadanía puedan participar activamente en la protección del entorno local. Las sesiones virtuales permiten, además, alcanzar a un público más amplio, superando las barreras geográficas y facilitando la difusión de conocimientos especializados sobre la prevención ambiental.
La organización destacó la relevancia de estas actividades para capacitar a los responsables municipales y a ciudadanos interesados en mejorar la gestión ambiental en su entorno, fomentando una administración local más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. La disponibilidad de las grabaciones permite que los contenidos puedan ser consultados en cualquier momento, consolidando la utilidad de la formación a largo plazo.
Con esta iniciativa, COAMBA refuerza su papel como referente en educación ambiental y asesoramiento técnico, mientras que la Diputación de Cádiz continúa apoyando acciones que promuevan la sostenibilidad y la protección del territorio en la provincia. La participación activa y gratuita asegura que estas herramientas lleguen al mayor número posible de interesados, contribuyendo a la concienciación y prevención ambiental a nivel local.
Contenido recomendado