El Colegio de Ambientólogos lanza un ciclo de talleres sobre prevención ambiental en Cádiz
La formación virtual, abierta a profesionales y ciudadanos, abordará la calificación ambiental y la gestión municipal de residuos, aire y ruido

El Colegio de Ambientólogos de Andalucía (Coamba), con el apoyo de la Diputación de Cádiz, ha puesto en marcha un ciclo de talleres sobre prevención ambiental en el ámbito local, con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre calificación ambiental y gestión municipal. La iniciativa fue inaugurada el 18 de septiembre con la asistencia de más de un centenar de participantes, y los próximos talleres se celebrarán los días 2, 16 y 30 de octubre, en horario de 10:00 a 11:30 horas.
Dirigido principalmente a profesionales del sector ambiental, el ciclo también está abierto a cualquier persona interesada en la materia. Todas las sesiones se desarrollarán en modalidad virtual y quedarán grabadas para su posterior visionado, permitiendo así un acceso flexible a los contenidos.
Durante las sesiones, los participantes podrán conocer los mecanismos de prevención ambiental regulados en Andalucía y las modificaciones próximas en la normativa vigente. Se abordarán las actividades sometidas a calificación ambiental, el procedimiento completo de calificación y otras áreas clave para la gestión municipal, como la gestión de residuos, la calidad del aire y el control del ruido.
La primera sesión del 18 de septiembre ya ha sido grabada y está disponible en la web de Coamba, facilitando así que aquellos interesados puedan acceder al contenido aunque no hayan asistido en directo. La inscripción a los talleres es gratuita y puede realizarse a través del enlace habilitado por la organización: Formulario de inscripción.
Con esta iniciativa, el Colegio de Ambientólogos y la Diputación de Cádiz buscan fortalecer la formación en prevención ambiental en los municipios, promoviendo un conocimiento práctico que contribuya a la mejora de la gestión local de los recursos y la sostenibilidad ambiental. Los talleres combinan la teoría normativa con ejemplos aplicados al día a día de la gestión municipal, favoreciendo una mayor comprensión de los procesos y responsabilidades que recaen sobre los ayuntamientos y entidades locales autónomas.
El ciclo refuerza la apuesta por la educación ambiental y la capacitación profesional, garantizando que tanto técnicos como ciudadanos puedan conocer y aplicar herramientas de prevención ambiental de manera efectiva. Además, al ser virtual y grabado, el programa asegura que la formación esté disponible de manera inclusiva y accesible para todos los interesados.
Contenido recomendado