- Publicidad -
Provincia

El PSOE presentará mociones en Cádiz contra la explotación sexual y la trata

La secretaria de Igualdad del PSOE, Natalia Álvarez, apuesta por políticas municipales y provinciales para erradicar la prostitución vinculada a mafias y promover campañas de sensibilización

Natalia Álvarez Dodero
Natalia Álvarez Dodero

El PSOE de Cádiz ha anunciado que elevará mociones a todos los ayuntamientos de la provincia y a la Diputación para reforzar la lucha contra la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños, con motivo del Día Internacional contra esta lacra, que se conmemora cada 23 de septiembre. La iniciativa ha sido presentada por Natalia Álvarez Dodero, secretaria de Igualdad de la Ejecutiva provincial del partido, quien destacó la importancia de esta acción en una provincia donde la presencia de mafias organizadas es significativa y donde aún permanecen al menos una decena de clubs de prostitución.

Álvarez Dodero subrayó que la prostitución y la trata están íntimamente relacionadas, y que la demanda existente en España, donde el 39% de los hombres ha recurrido a la prostitución al menos una vez, alimenta este negocio ilegal. Según datos de la ONU, el 96% de las víctimas son mujeres y niñas, muchas de ellas menores, convirtiendo a España en un punto de entrada, tránsito y destino para estas víctimas, especialmente mujeres migrantes vulnerables.

La moción socialista busca promover políticas públicas a nivel municipal y provincial orientadas a la abolición de la prostitución y la protección de las víctimas. Asimismo, pretende impulsar campañas de sensibilización que destaquen las consecuencias de la explotación y la responsabilidad de quienes recurren a ella. Álvarez Dodero valoró positivamente el Anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos, impulsado por el Gobierno de España, que incorpora un enfoque integral, abordando prevención, sensibilización, detección temprana, asistencia a víctimas y respuesta penal.

- Publicidad -

La secretaria de Igualdad hizo hincapié en que la tecnología ha abierto un nuevo frente en la lucha contra la trata, ya que redes sociales y plataformas digitales son utilizadas para captar y controlar a las víctimas. Por ello, resaltó la necesidad de que la nueva ley contemple los escenarios digitales y garantice la protección de las personas afectadas.

Álvarez Dodero concluyó destacando que la lucha contra la explotación sexual requiere un compromiso sostenido y la cooperación de instituciones, organismos y sociedad civil. «Este 23 de septiembre renovamos nuestro compromiso con la dignidad, libertad y derechos de todas las mujeres, niñas y niños víctimas de trata y explotación sexual», señaló.

Con esta iniciativa, el PSOE pretende fortalecer la acción municipal y provincial frente a un problema que combina violencia, vulnerabilidad y delito organizado, insistiendo en la necesidad de que la sociedad, junto a las administraciones, contribuya a garantizar oportunidades de inclusión social, económica y laboral para las víctimas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba