La exposición ‘Cambiando la Mirada’ visibiliza la realidad de mujeres víctimas de explotación sexual en Cádiz
Inaugurada en la Fundación Municipal de la Mujer, la muestra propone un recorrido visual que combina denuncia, empatía y reflexión sobre la prostitución y la trata de mujeres.

La Fundación Municipal de la Mujer de Cádiz acoge hasta el 10 de octubre la exposición ‘Cambiando la Mirada’, inaugurada esta mañana por la concejala de Igualdad, Virginia Martín, y la coordinadora de Proyecto Oblatas ‘Mujer Gades’, Ana Gómez. La muestra ofrece un recorrido visual centrado en la realidad de las mujeres en contextos de prostitución y trata con fines de explotación sexual, un tema que suele permanecer invisibilizado en la sociedad.
Más que una exposición artística, ‘Cambiando la Mirada’ invita a detenerse ante las fotografías, reflexionar sobre las historias de las víctimas y reconocer su dignidad. Cada imagen busca provocar una respuesta emocional y social, alentando a cambiar la perspectiva de la indiferencia a la empatía, del prejuicio al respeto y del silencio a la acción.
Las fotografías que componen la muestra reflejan tanto las dificultades y vulneraciones sufridas por estas mujeres como su fuerza, esperanza y capacidad de resiliencia. Según explicaron las responsables de la exposición durante la inauguración, el objetivo es que el público se acerque a estas realidades con conciencia crítica, promoviendo la sensibilización y la acción social.
La exposición se enmarca en las políticas municipales de igualdad y en los programas de acompañamiento y apoyo a mujeres víctimas de violencia de género. Además, busca ser un espacio de reflexión y educación, donde se pone en evidencia la necesidad de erradicar la explotación sexual y garantizar los derechos de las mujeres afectadas.
El proyecto cuenta con la colaboración de entidades especializadas en atención a víctimas de trata y explotación, consolidando un trabajo conjunto entre administración y sociedad civil. La muestra es accesible al público en general, con la intención de alcanzar todas las edades y colectivos, para sensibilizar y generar debate en torno a la violencia de género en su forma más extrema.
La concejala Virginia Martín destacó durante la presentación que iniciativas como ‘Cambiando la Mirada’ son esenciales para “hacer visibles las realidades que muchas veces permanecen ocultas y para que la sociedad entienda que la lucha contra la explotación sexual es un compromiso colectivo”. Por su parte, Ana Gómez remarcó que la exposición también es un homenaje a la resiliencia y la valentía de las mujeres, que pese a las dificultades muestran fuerza y capacidad de superación.
Con esta muestra, Cádiz se suma a otras ciudades que utilizan el arte y la fotografía como herramientas de sensibilización, aportando una perspectiva educativa y social que busca generar conciencia sobre la violencia de género, promover la igualdad y reforzar la necesidad de políticas públicas que protejan y acompañen a las víctimas.
Contenido recomendado