Sanlúcar celebra el III Cartelón Festival para mantener vivo el espíritu del Carnaval
El evento, que se celebrará el 27 de septiembre en la calle San Agustín, contará con destacados romanceros locales y busca promocionar el Carnaval durante todo el año.

Sanlúcar del 27 de septiembre se vestirá de Carnaval con la tercera edición del Cartelón Festival, una cita organizada por la Asociación Cultural Carnavalesca ‘El Pitijopo’ con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar. La jornada comenzará a las 14:00 horas en la calle San Agustín, junto al bar Puerta, sede de la asociación.
El festival reunirá a romanceros reconocidos en el mundo del Carnaval, entre ellos Er Yoana, Frijón, Pepe Baro, Susana Benítez, Nolo Rodríguez, Nazareth Fob, Ana Niño, Javi Outón, Chulián, Pay y Agustín Barba, mientras que Diego Fariñas ejercerá como presentador del evento. La presidenta de El Pitijopo, Rocío Hermoso, ha invitado a los vecinos a disfrutar de un día completo de actividades y actuaciones, asegurando que “estaremos allí durante todo el día y estoy convencida de que lo pasaremos muy bien”.
Por su parte, el delegado municipal de Fiestas, Narciso Vital, ha subrayado el compromiso del Gobierno local con la promoción del Carnaval y ha destacado el objetivo de que Sanlúcar respire Carnaval durante los doce meses del año, señalando que el Cartelón Festival es un ejemplo de esta iniciativa. Además, ha felicitado a la asociación por su trabajo constante para mantener vivo el espíritu carnavalero más allá del mes de febrero, destacando su papel fundamental en el crecimiento y prestigio del Carnaval de la ciudad.
El evento no solo pretende ofrecer un espacio de diversión y entretenimiento, sino también fortalecer la cultura local, apoyar a los artistas y mantener la tradición del Carnaval de Sanlúcar como referente en Andalucía. La organización espera contar con una amplia asistencia de vecinos y visitantes que deseen disfrutar de música, humor y la esencia del Carnaval en un entorno seguro y familiar.
Con esta programación, Sanlúcar refuerza su apuesta por el Carnaval como motor cultural y social, garantizando que la ciudad siga siendo un punto de referencia para las celebraciones carnavalescas y para la promoción de sus artistas y colectivos culturales.
Contenido recomendado