- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Acuaes inicia el procedimiento para resolver el contrato de la depuradora de San Roque

La UTE adjudicataria no ha completado más del 65% de las obras tras finalizar el plazo contractual, lo que obliga a tramitar la resolución y preparar un nuevo proyecto de terminación.

La Comisión de Seguimiento del convenio de obras de saneamiento y depuración en San Roque y otros municipios del Campo de Gibraltar ha decidido que Acuaes, la sociedad estatal de aguas, inicie el procedimiento de resolución del contrato con la Unión Temporal de Empresas (UTE) encargada de la construcción de la nueva depuradora y la agrupación de vertidos de San Roque y Los Barrios.

Según el Ministerio para la Transición Ecológica, hasta la fecha se han certificado 16,6 millones de euros de un presupuesto total de 44,4 millones, quedando por ejecutar más del 65% de las obras. La inspección realizada tras finalizar el plazo contractual de los trabajos, el pasado 21 de mayo, confirmó que la UTE no había avanzado lo suficiente en la ejecución, con un 40% pendiente en la agrupación de vertidos y un 90% en la depuradora.

El contrato firmado establecía que el incumplimiento del plazo total por causas imputables al contratista constituía una causa de resolución, una condición que se cumplió el 21 de septiembre. Pese a los requerimientos de Acuaes, la empresa no ha facilitado los medios necesarios para completar los trabajos, condicionando la ejecución a una modificación técnica considerada innecesaria por la Comisión.

- Publicidad -

En respuesta, Acuaes ha comenzado la elaboración de un pliego para contratar la redacción del proyecto de terminación, que mantendrá las características originales pero actualizará los precios y adaptará la obra a las nuevas normativas. Se prevé que las obras puedan ser licitadas durante el segundo semestre de 2026 y reiniciadas a finales de ese año.

Dada la previsión de un incremento del coste final, la Comisión ha autorizado la tramitación de una adenda al convenio. El 50% de la inversión se financiará con fondos Feder a través del tramo estatal, mientras que el resto correrá a cargo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, mediante aportaciones durante la construcción con cargo al canon de mejora de infraestructuras hidráulicas.

El proyecto contempla la construcción de la depuradora de San Roque-Los Barrios, que dará servicio a 120.000 habitantes equivalentes, y la agrupación de vertidos, incluyendo tres tanques de tormenta, cuatro estaciones de bombeo, la adecuación de una existente y 14 kilómetros de conducciones para impulsar las aguas residuales hasta la depuradora.

La finalización de estas obras es considerada clave para el correcto tratamiento de aguas residuales en el Campo de Gibraltar, mejorando la calidad ambiental y la eficiencia del saneamiento en la zona. La resolución del contrato y el nuevo proyecto buscan garantizar que los trabajos se completen con las garantías necesarias para los usuarios y cumpliendo con los estándares técnicos y normativos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba