Chiclana celebra la II Jornada de la Mujer centrada en violencia económica, digital y vicaria
El evento, que forma parte del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, se celebrará el 20 de octubre en el Hotel Valentín Sancti Petri con ponencias y actuación musical.

Chiclana prepara la II Jornada de la Mujer, que se celebrará el próximo 20 de octubre en el Hotel Valentín Sancti Petri de 9.00 a 14.30 horas, en el marco del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. La actividad, organizada por la Delegación de Mujer del Ayuntamiento de Chiclana, tiene como objetivo actualizar la formación de profesionales y sensibilizar a la ciudadanía sobre formas de violencia menos visibles, como la violencia económica, digital y vicaria.
La delegada de Mujer, Mª Ángeles Martínez Rico, destacó que esta jornada busca implicar tanto a profesionales clave —fuerzas de seguridad, juristas, personal sanitario, medios de comunicación y funcionariado— como a la población general, promoviendo la igualdad y la prevención de la violencia de género. “Es fundamental que la sociedad tenga conocimientos sobre derechos, igualdad y detección de situaciones de riesgo para combatir la violencia de género de manera efectiva”, subrayó.
El programa contará con ponencias de reconocido prestigio. La artista visual y especialista en comunicación igualitaria, Yolanda Domínguez, abrirá la jornada con la conferencia ‘Mujer y Violencia en Redes Sociales’, mientras que Paula Reyes Cano, vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, abordará ‘Violencia Económica y Vicaria como Violencia de Género’, en un espacio de diálogo abierto con los asistentes. El acto finalizará con la actuación de María La Mónica, cantante y compositora comprometida con la visibilización de los derechos de las mujeres.
El Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado inicialmente en 2017 y actualizado en febrero de 2025, amplió las medidas de 290 a 461, incorporando nuevos ejes de actuación como la violencia vicaria, económica y digital, y profundizando en otras formas de violencia ya contempladas, como la sexual o la trata con fines de explotación sexual. El acuerdo presta especial atención a la protección de mujeres rurales y con discapacidad, abordando la lucha contra la violencia machista desde ámbitos como sensibilización, asistencia a víctimas, formación, estudios y seguimiento estadístico.
Las personas interesadas en asistir a la jornada pueden formalizar su inscripción hasta completar aforo, bien de forma presencial en la Delegación de Mujer, a través de la página web de la delegación o mediante el correo electrónico jornadamujerchiclana@gmail.com.
Con esta iniciativa, Chiclana refuerza su compromiso con la erradicación de la violencia de género, promoviendo la formación especializada y la implicación de la sociedad en la protección y empoderamiento de las mujeres, en consonancia con los objetivos del Pacto de Estado y la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Contenido recomendado