- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Gobierno de Sanlúcar defiende la legalidad frente a la incompatibilidad laboral en Emulisan

La alcaldesa y el equipo de gobierno recuerdan que la ley prohíbe trabajar en dos organismos públicos simultáneamente y estudian posibles casos similares

David González
David González

El Gobierno local de Sanlúcar ha salido al paso del comunicado del sindicato CSIF, que reconocía un “supuesto error” de un trabajador con doble vinculación laboral en la empresa municipal Emulisan. La administración local ha lamentado que tanto CSIF como UGT defiendan la posibilidad de que un empleado trabaje en dos organismos públicos al mismo tiempo, recordando que la normativa vigente establece limitaciones claras.

El teniente de alcaldesa de Hacienda e Infraestructuras, David González, señaló que la alcaldesa Carmen Álvarez no tiene competencias para contratar o despedir en empresas públicas, sino que esa potestad corresponde al gerente de Emulisan. González explicó que, aunque la legislación laboral permite más de un contrato, el régimen de incompatibilidades del sector público impide el desempeño de un segundo puesto en administraciones públicas salvo en excepciones legalmente establecidas, como funciones docentes, sanitarias, cargos electos o actividades de investigación y asesoramiento técnico. Ninguna de estas excepciones aplica al caso registrado en Emulisan.

La alcaldesa Carmen Álvarez ha defendido la decisión adoptada por Emulisan frente al trabajador, asegurando que se ajusta a la ley y al cumplimiento estricto de la normativa vigente. Además, la regidora anunció que el Ayuntamiento investigará si existen otros casos similares entre el personal municipal, incluyendo empleados que trabajen simultáneamente en el Ayuntamiento y en empresas públicas, o en más de una empresa municipal.

- Publicidad -

“Si detectamos situaciones de este tipo, actuaremos en consecuencia, siempre en cumplimiento de la legalidad, porque nuestra obligación es garantizar la transparencia, la igualdad y el buen funcionamiento de los servicios públicos”, declaró Álvarez. La alcaldesa insistió en que el equipo de gobierno seguirá defendiendo los servicios públicos y a sus trabajadores, sin excepción al cumplimiento de las normas que obligan a todos por igual.

El caso de incompatibilidad laboral en Emulisan pone de relieve la importancia de respetar la normativa de personal al servicio de administraciones públicas, diseñada para evitar conflictos de interés y garantizar la dedicación exclusiva al sector público cuando así lo exige la ley. La Unidad de Recursos Humanos del Ayuntamiento ha supervisado el procedimiento, confirmando que el trabajador no puede percibir retribuciones del Ayuntamiento y de la empresa pública simultáneamente, cumpliendo así con la legislación vigente.

Con esta actuación, el Gobierno local de Sanlúcar reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y la correcta gestión de las empresas públicas, evitando prácticas que puedan comprometer la confianza en los servicios municipales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba