- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Ayuntamiento de Jerez aprueba la rehabilitación del antiguo Museo Taurino para crear un Vivero de Empresas 4.0

La Comisión de Patrimonio autoriza las obras que permitirán transformar el histórico edificio en un espacio dedicado al impulso de empresas tecnológicas e innovadoras

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha dado luz verde a las obras de rehabilitación del antiguo Museo Taurino, situado en la calle Pozo del Olivar 6, con el objetivo de convertirlo en un Vivero de Empresas 4.0. La autorización ha sido concedida por la Comisión de Patrimonio Histórico, presidida por la delegada de Vivienda y Urbanismo, Belén de la Cuadra.

El inmueble, que pertenecía al Ayuntamiento, fue cedido a la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Jerez a través de un acuerdo plenario en septiembre de 2024, con carácter temporal y opción de compra. Esta cesión se formalizó mediante un convenio firmado entre la alcaldesa, María José García-Pelayo, y el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Sánchez Rojas, con el objetivo de promover el desarrollo tecnológico y económico de Jerez y de la región de Andalucía Occidental.

El proyecto del Vivero de Empresas 4.0 pretende impulsar la creación de empleo directo e indirecto, fomentar la atracción de talento joven y cualificado, y aumentar la oferta de profesionales especializados en tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Asimismo, se busca alinear la ciudad con las tendencias globales de digitalización y transformación industrial.

- Publicidad -

Belén de la Cuadra ha destacado que la iniciativa permite recuperar y poner en uso unas instalaciones que permanecían cerradas desde la clausura del Museo Taurino en mayo de 2021, contribuyendo a la revitalización urbana y al aprovechamiento de patrimonio histórico.

El edificio bodeguero, compuesto por tres cuerpos diferenciados y con una pequeña entreplanta que simulaba un coso taurino, se encuentra en buen estado general. La rehabilitación conservará su conjunto estructural, fachadas, cubiertas y carpinterías, respetando los materiales y sistemas constructivos originales en la medida de lo posible.

Las obras previstas incluyen la demolición de la entreplanta, la recuperación de un patio interior que se cubrirá con un lucernario, la reforma de los aseos, la instalación de divisiones interiores mediante mamparas y la mejora de las fachadas, con repaso de revestimientos, pintura blanca y sustitución de la puerta de acceso por la calle Santísimo Cristo de la Defensión por otra de vidrio.

Con esta actuación, el Ayuntamiento busca impulsar Jerez como polo de innovación y emprendimiento, ofreciendo un espacio que combine historia, arquitectura y nuevas tecnologías, y fortaleciendo la presencia de empresas innovadoras en la ciudad.

El siguiente paso tras la autorización de la Comisión de Patrimonio será solicitar la correspondiente licencia de obras, para iniciar cuanto antes los trabajos y consolidar este proyecto estratégico para el desarrollo económico y tecnológico de Jerez y la región.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba