Jerez constituye el Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad para impulsar la movilidad sostenible
El Ayuntamiento avanza en la modernización del servicio de autobuses urbanos y establece un foro de participación ciudadana con vecinos, asociaciones y operadores del transporte

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha constituido el Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad, presidido por el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Desarrollo Sostenible y Eficiencia Energética, Jaime Espinar, con el objetivo de impulsar la movilidad sostenible en la ciudad. La reunión constitutiva tuvo lugar en el consistorio y contó con la participación de federaciones de vecinos, asociaciones vinculadas a la movilidad, el Consejo Local del Motor, el Consejo Local del Mayor, la Mesa Local de la Discapacidad, Policía Local, Comujesa y operadores de transporte como Tele Taxi y los autobuses de la zona rural.
El comité servirá como espacio de debate y consulta para abordar los principales retos en materia de transporte urbano y seguridad vial. Espinar detalló los proyectos en marcha para mejorar el servicio de autobuses urbanos, incluida la incorporación de nuevos vehículos. En concreto, el Ayuntamiento recibirá ocho unidades durante el mes de octubre y completará un total de 25 antes de finalizar el año, priorizando las líneas con mayor demanda, como las circulares 8 y 9 y las que dan servicio al Hospital de Jerez.
Paralelamente, se prepara la licitación de otros 25 autobuses nuevos por valor de 1,4 millones de euros, que se anunciará a mediados de octubre. Una vez completada la renovación de la flota, Jerez contará con 60 autobuses urbanos, aunque mientras tanto se han incorporado ocho vehículos provisionales como refuerzo del servicio.
Entre las acciones adicionales para modernizar el transporte público, Espinar mencionó la redacción de pliegos para un nuevo sistema de ticketing y GPS, así como la instalación progresiva de marquesinas y postes inteligentes que informarán a los usuarios sobre los tiempos de espera y la ubicación de los autobuses mediante la plataforma Smart City Jerez.
El Ayuntamiento también implementará un proyecto de resaltos de aglomerado, conocidos como “lomos de asno”, para reducir la velocidad de los vehículos en tramos urbanos, mejorando la seguridad vial.
Durante la reunión, los miembros del comité plantearon cuestiones relacionadas con la densidad del tráfico, la accesibilidad, la seguridad en la circulación de patinetes eléctricos y otras medidas de protección vial. Espinar destacó la importancia de la colaboración entre administración, asociaciones y operadores para garantizar un transporte público eficiente, seguro y sostenible en Jerez.
El Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad se presenta así como un instrumento clave para que la ciudad avance hacia un modelo de movilidad más moderno, inclusivo y sostenible, combinando la renovación de la flota con la participación activa de la ciudadanía y la implantación de nuevas tecnologías en la gestión del transporte urbano.
Contenido recomendado




