La alcaldesa de Jerez destaca la labor sanitaria y social de la Orden de San Juan de Dios en su congreso nacional
María José García-Pelayo inaugura el Congreso “Cuidar y curar heridas” en Los Claustros de Santo Domingo, resaltando la humanización y calidad de los cuidados que ofrece la Orden Hospitalaria

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha subrayado la importante labor sanitaria y social que la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios desarrolla en la ciudad durante la inauguración del Congreso Nacional “Cuidar y curar heridas, generando conocimiento”, que se celebra en Los Claustros de Santo Domingo hasta el viernes 26 de septiembre.
El evento reúne a especialistas y profesionales sanitarios con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, así como la mejora continua en la calidad de los cuidados ofrecidos a los pacientes. La alcaldesa ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de colaborar con la Orden en materia socio-sanitaria, destacando la necesidad de mantener conciertos permanentes en el ámbito sanitario.
García-Pelayo ha participado junto a Eva Pajares Ruiz, delegada territorial de Salud y Consumo, Juan José Afonso, director general de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, Aroa Vaello Robledo, vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Cádiz, y Fernando Guerra Arévalo, presidente del comité organizador del congreso.
Durante su intervención, la alcaldesa ha resaltado la humanización en la atención sanitaria, subrayando que el cuidado de heridas crónicas o complejas impacta directamente en la calidad de vida y el bienestar emocional del paciente. Además, ha destacado que la Orden no solo ofrece una sanidad eficiente, sino que también cuida del aspecto emocional y social de los pacientes.
En reconocimiento a la labor de la Orden, se ha colocado recientemente una escultura del Hermano Adrián en el Hospital San Juan Grande de Jerez y se mantiene un economato social para personas en riesgo de exclusión. García-Pelayo ha subrayado que, pese a que el Ayuntamiento no tiene competencias directas en sanidad, se compromete con la visibilización y apoyo a la salud, incorporando un delegado específico, Tomás Sampalo, en la reestructuración del gobierno local.
La alcaldesa también ha destacado la defensa de conciertos sanitarios estables en el tiempo y la transposición de normativa europea que permita garantizar continuidad y calidad en la atención sanitaria. Asimismo, ha felicitado al doctor Juan Carlos Durán, que encarnará al Rey Gaspar en la próxima Navidad, por su dedicación a la formación y humanización de la sanidad.
El congreso incluye talleres, conferencias y mesas redondas, con un enfoque en el cuidado de heridas complejas y la mejora de los servicios sanitarios. Este encuentro busca fortalecer la colaboración entre profesionales, instituciones y ciudadanía, reforzando la importancia de la humanización en la atención médica y el compromiso social de la Orden Hospitalaria en Jerez.
Contenido recomendado