El Plan PAMIED financiará proyectos de adecuación, accesibilidad y eficiencia energética en espacios deportivos de municipios de menos de 50.000 habitantes y entidades locales autónomas.

La Diputación de Cádiz financiará con 1,5 millones de euros la mejora de instalaciones deportivas en 47 poblaciones de la provincia, a través del Plan de Adecuación y Mejora de Instalaciones y Espacios Deportivos (PAMIED). La medida afecta a los 37 municipios de menos de 50.000 habitantes y a 10 entidades locales autónomas (ELA), y contempla la adecuación de espacios deportivos, adquisición de equipamiento y mejoras en accesibilidad, eficiencia energética, inclusión, digitalización y seguridad.
Entre los proyectos subvencionados destacan la renovación de redes de protección del campo de fútbol Fernando Romero en Benalup-Casas Viejas, la instalación de placa solar térmica y proyectores LED en el pabellón Príncipe Felipe de Chipiona, la reparación de cubiertas e iluminación del pabellón deportivo de Arcos de la Frontera, la instalación de gradas de acero galvanizado en pistas exteriores del Río San Pedro en Puerto Real, mejoras en la ciudad deportiva Antonio Barbadillo de Ubrique y la adquisición de equipamiento para el gimnasio municipal de Villaluenga.
Los importes concedidos oscilan entre 28.000 euros, máximo para municipios con menos de 10.000 habitantes y ELA, y 47.000 euros, asignados a poblaciones de entre 20.001 y 50.000 habitantes. Los municipios con población entre 10.001 y 20.000 habitantes pueden solicitar hasta 36.500 euros, según las bases del programa.
El objetivo del Plan PAMIED es fomentar la práctica deportiva tanto de base como profesional y aumentar las posibilidades de que los municipios puedan albergar grandes eventos deportivos, impulsando la infraestructura deportiva de la provincia. La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, destacaron durante la presentación que esta iniciativa busca mejorar la calidad de los espacios deportivos y promover el deporte inclusivo, sostenible y seguro.
Con esta acción, la Diputación pretende garantizar el acceso a instalaciones deportivas de calidad en toda la provincia, impulsando la actividad física y la salud de los ciudadanos, al tiempo que se refuerza la competitividad y modernización de los recintos deportivos locales.
Además de la renovación y mejora de infraestructuras, el PAMIED incorpora medidas de eficiencia energética y sostenibilidad, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental de las instalaciones deportivas. El plan también prevé la digitalización y modernización de servicios, favoreciendo la gestión de recursos y la participación de la ciudadanía en las actividades deportivas.
La convocatoria ha contado con la participación de todos los municipios y ELA elegibles, consolidándose como una herramienta clave de inversión provincial en deporte, desarrollo local y bienestar ciudadano. Con esta financiación, la Diputación refuerza su compromiso con la promoción de la actividad física y la adecuación de espacios que permitan la práctica deportiva segura y accesible para todos los habitantes de la provincia de Cádiz.
Contenido recomendado