- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La UCA acerca a sus estudiantes de enología al sector vitivinícola con un proyecto de innovación docente

Los trabajos de fin de grado y máster se presentan a profesionales del vino en el Campus de Jerez, fomentando la transferencia de conocimiento entre universidad e industria

La Universidad de Cádiz (UCA) ha impulsado un proyecto de innovación docente que refuerza el vínculo entre sus estudiantes de enología y agroalimentación y el sector vitivinícola profesional. La iniciativa permite que los alumnos de Trabajos Fin de Grado (TFG) en Enología y de Trabajos Fin de Máster (TFM) en Agroalimentación presenten sus investigaciones directamente a profesionales del vino, promoviendo un espacio de diálogo y colaboración.

La jornada, celebrada en la sede del Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria (IVAGRO) en el Campus de Jerez, ha reunido a estudiantes, egresados, docentes e investigadores junto con miembros de la Asociación Andaluza de Enólogos (AAE). Según la UCA, el objetivo principal es favorecer la transferencia de conocimientos entre la universidad y la industria del vino, fortaleciendo la formación de los futuros enólogos y contribuyendo a la innovación del sector.

El proyecto, denominado “Divulgando ciencia: Presentaciones de los TFG/TFM del ámbito de la vitivinicultura al sector enológico (sol-202400285131-tra)”, ha permitido que los estudiantes expongan los resultados más relevantes de sus trabajos de investigación, creando un canal directo de comunicación con los profesionales del sector y fomentando el intercambio de experiencias y conocimientos prácticos.

- Publicidad -

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Facultad de Ciencias de la UCA con la educación aplicada y con la conexión entre la academia y el mercado laboral. La actividad refuerza la colaboración entre el ámbito académico y empresarial, promoviendo que los futuros profesionales estén mejor preparados para integrarse en la industria vitivinícola de la región.

Durante la jornada, se destacó la importancia de este tipo de encuentros para impulsar la innovación y la competitividad del sector, al tiempo que se proporciona a los estudiantes una oportunidad única para recibir retroalimentación directa de expertos en enología y agroalimentación. Además, la actividad contribuye a consolidar el posicionamiento de la UCA como referente en la formación especializada y en la investigación aplicada en el ámbito vitivinícola.

Con esta acción, la Universidad de Cádiz reafirma su papel en la transferencia de conocimiento, fomentando la integración de la teoría académica con la práctica profesional y fortaleciendo los lazos entre la comunidad universitaria y la industria del vino en Andalucía. La jornada también ha servido para identificar nuevas oportunidades de colaboración entre estudiantes y empresas, potenciando la innovación y la sostenibilidad en la producción vitivinícola.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba