- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Chiclana Natural adjudica las primeras obras del PERTE de digitalización del ciclo del agua por 827.000 euros

Las actuaciones incluyen la modernización de pozos, la red de abastecimiento y la distribución de agua regenerada, en un proyecto global de más de 9,3 millones para Chiclana y Cádiz.

04-10-2021 Sede de la empresa municipal Chiclana Natural. POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA VOX

La empresa municipal Chiclana Natural ha adjudicado las tres primeras actuaciones incluidas en el PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, con una inversión inicial de 827.159 euros. Estas obras forman parte de un proyecto más amplio que movilizará 9,3 millones de euros en los municipios de Chiclana y Cádiz, cofinanciados con casi ocho millones procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La primera de las actuaciones adjudicadas corresponde a la digitalización de las captaciones subterráneas de emergencia. Se instalarán sensores de nivel, caudal, presión y calidad del agua (cloro y turbidez) en cinco pozos, con un presupuesto de 119.945 euros. Estos dispositivos estarán conectados a un sistema de telecontrol y telemando para garantizar un suministro eficiente en situaciones críticas.

La segunda intervención, dotada con 505.360 euros, permitirá la digitalización de la red de abastecimiento de agua. La instalación de equipos de monitorización e integración en el sistema SCADA servirá para controlar en tiempo real los caudales, presiones y parámetros de calidad.

- Publicidad -

La tercera actuación, con un presupuesto de 201.853 euros, modernizará la red de distribución de agua regenerada procedente de la EDAR La Barrosa. Se colocarán medidores de flujo, válvulas motorizadas y caudalímetros que permitirán ajustar el suministro a las necesidades específicas de los campos de golf, además de mejorar el análisis de consumos y la toma de decisiones.

El alcalde de Chiclana, José María Román, destacó que “estas actuaciones serán muy importantes para una mejor optimización de un recurso tan esencial y, a la vez, escaso como el agua”. Por su parte, el vicepresidente de Chiclana Natural, Roberto Palmero, subrayó que la adjudicación de los primeros contratos marca “un paso decisivo para transformar la gestión del agua en la ciudad con herramientas que antes eran muy difíciles de aplicar”.

El proyecto, que se ejecutará en los próximos meses, permitirá a Chiclana Natural y a Aguas de Cádiz avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible del ciclo urbano del agua. Entre los objetivos se encuentran reducir las pérdidas en la red, optimizar el gasto energético, mejorar la transparencia con la ciudadanía y favorecer la integración de los agentes públicos y privados implicados.

La digitalización del ciclo del agua en Chiclana y Cádiz supone un salto cualitativo en la modernización de infraestructuras hidráulicas, incorporando nuevas tecnologías para garantizar un uso responsable de un recurso cada vez más limitado. Con estas medidas, se busca asegurar la calidad del servicio y reforzar la resiliencia frente a los efectos del cambio climático.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba