El Festival de Manga de Cádiz regresa con más de un centenar de actividades y conciertos
Del 3 al 5 de octubre, el Colegio San Felipe Neri acogerá Femanca 2025, que incluye concursos, talleres, conferencias y el esperado concierto de la pianista Elesky.

El Festival de Manga de Cádiz (Femanca) regresa a la ciudad del viernes 3 al domingo 5 de octubre, con una programación que incluye más de 100 actividades y 40 concursos destinados a amantes del manga, el anime, la cultura japonesa y los videojuegos.
El evento, que se celebrará en el Colegio San Felipe Neri, contará con la colaboración de las asociaciones Fénix, La Forja de los Sueños, Milenaria, Mueve Ficha y Pacto del Loto, y trae este año importantes novedades, como la Carpa de TCG y Miniaturas, la Zona Karaoke, talleres cosplayer y un show de doblaje y locución.
El broche de oro lo pondrá la famosa pianista Elesky con un concierto el domingo a las 18:30 horas, que ofrecerá un espectáculo interactivo con versiones de anime y videojuegos, uno de los momentos más esperados por el público.
La concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, junto a representantes de las asociaciones y del colegio, presentó la programación del festival, subrayando que su objetivo es fomentar la participación juvenil, el asociacionismo, el intercambio cultural y la promoción de la cultura japonesa mediante actividades lúdicas y educativas. Bazán destacó que el Femanca es “un encuentro cultural y de ocio alternativo para todos los públicos, que genera un ambiente creativo donde se mezclan generaciones y se fomenta la convivencia”.
El festival también sirve como plataforma para artistas y creadores gaditanos, ofreciendo visibilidad a proyectos independientes y contribuyendo al impulso de las industrias culturales y creativas emergentes. Además, la cita atrae visitantes de toda la provincia y más allá, dinamizando la hostelería, el comercio y el transporte en Cádiz durante los días del evento.
Entre las actividades destacadas se incluyen conferencias sobre cultura japonesa, carpas de videojuegos y juegos de mesa, talleres de origami, idioma japonés y shodo (caligrafía japonesa), cosplay, hama, soft combat, artes marciales y maquillaje FX. La Casa de Japón contará con su propia carpa dedicada a talleres de kimono, kendama, jiu-jitsu, aikido, bukiwasa y kárate.
El sábado, el festival ofrecerá un concierto de ARIS, cantante y cosplayer, y presentaciones de manga y cómics, además de conferencias como la del arquitecto e investigador Miguel Gutiérrez Villarrubia sobre el terror en el manga, y la del experto en cultura japonesa Marcos Sale, centrada en artes marciales con demostración práctica.
La zona comercial del evento contará con 14 tiendas de productos temáticos y 20 puestos de artesanos, y como cada año, el cartel del festival ha sido seleccionado mediante un concurso para jóvenes artistas. Este año, la ganadora ha sido Victoria Pascual Márques (Zubilaika), elegida entre 67 participantes, récord en comparación con ediciones anteriores.
El Femanca 2025 tendrá entrada gratuita, con horarios de 17:00 a 22:00 horas el viernes, 11:00 a 22:00 horas el sábado y 11:00 a 20:00 horas el domingo, ofreciendo una programación extensa y variada que combina entretenimiento, cultura japonesa y creatividad para todos los públicos.
Contenido recomendado