Las ayudas de la Consejería de Industria, Energía y Minas, financiadas por el Fondo Europeo de Transición Justa, buscan impulsar la reindustrialización sostenible y proyectos tractores en la provincia.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha anunciado la finalización del plazo de solicitud para dos convocatorias de Incentivos de Transición Justa en la provincia de Cádiz. En total se han presentado 59 proyectos, con una inversión proyectada cercana a los 44 millones de euros, destinados a impulsar la reindustrialización sostenible y la innovación en sectores estratégicos.
Estas ayudas, enmarcadas dentro del Fondo Europeo de Transición Justa, están dirigidas a micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) y buscan fomentar proyectos tractores que refuercen la actividad industrial y promuevan una economía más sostenible, climáticamente neutra, circular, digital y eficiente en recursos.
La delegada territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Cádiz, Inmaculada Olivero, destacó la relevancia de estas ayudas y subrayó que la reindustrialización sostenible es uno de los compromisos prioritarios del Gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno.
Las dos líneas de convocatoria cuyo plazo ha finalizado en Cádiz son:
- Incentivos para el Proyecto tractor: Industria para la economía circular y combustibles alternativos en el Campo de Gibraltar, que ha recibido 17 proyectos con una inversión total proyectada de 16.427.177,59 euros.
- Incentivos para el Proyecto tractor: Innovación y sostenibilidad de la industria auxiliar naval, con 42 proyectos y una inversión prevista de 27.389.421,35 euros en la provincia.
Estas iniciativas buscan apoyar a empresas que apuesten por la transición energética, la digitalización y la economía circular, potenciando sectores estratégicos como el naval y el industrial en el Campo de Gibraltar, con la creación de empleo cualificado y la modernización de procesos productivos.
Los Incentivos de Transición Justa se enmarcan en la estrategia de la Junta de Andalucía para garantizar un desarrollo industrial equilibrado y sostenible, alineado con los objetivos europeos de transición ecológica y tecnológica. La financiación de estos proyectos permitirá que las empresas gaditanas adapten sus actividades a nuevos modelos productivos, generando innovación y competitividad.
Inmaculada Olivero resaltó que la participación en estas convocatorias refleja el interés del tejido empresarial de la provincia por avanzar hacia una industria más eficiente, responsable y respetuosa con el medio ambiente. Además, apuntó que los proyectos seleccionados contribuirán a reforzar la posición de Cádiz como referente en industrias sostenibles y a atraer inversiones estratégicas que consoliden la economía local.
La finalización del plazo marca el inicio del siguiente paso en el proceso de evaluación de los proyectos, que serán analizados por criterios de impacto, viabilidad y alineación con los objetivos de transición justa y sostenible de la provincia de Cádiz.
Estas ayudas forman parte del compromiso de la Junta de Andalucía de apoyar la innovación industrial, la modernización tecnológica y la economía verde, reforzando la competitividad de las pymes y generando oportunidades de crecimiento económico y social en la región.
Contenido recomendado