- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Culmina la restauración del Arco de la Santísima Trinidad en El Puerto tras invertir 42.000 euros

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María finaliza las obras de consolidación del histórico arco en la Plaza de Los Jazmines, recuperando su esplendor y reforzando la identidad patrimonial del casco antiguo.

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha finalizado las obras de restauración del Arco de la Santísima Trinidad, situado en la Plaza de Los Jazmines, tras una inversión superior a 42.000 euros. La actuación ha permitido consolidar la estructura y devolver a este monumento histórico su esplendor original, garantizando su conservación a largo plazo.

El alcalde, Germán Beardo, destacó que con esta intervención “se recupera una joya del patrimonio portuense, devolviendo a uno de los rincones más bellos del centro histórico su carácter monumental y reforzando la identidad cultural de la ciudad”.

La restauración, ejecutada por la empresa local Construcciones Francisco Manzano S.L., se centró en la consolidación de la piedra arenisca de la Sierra de San Cristóbal, deteriorada por la acción de los agentes atmosféricos. Los trabajos han seguido los criterios del estilo barroco original, preservando elementos arquitectónicos como pilastras, entablamento de triglifos y metopas, así como el frontón partido coronado por el relieve de la Santísima Trinidad.

- Publicidad -

El Arco de la Trinidad, de autor desconocido y datado a finales del siglo XVIII, servía antiguamente de conexión entre la plaza y los telares y huertas de la zona. La intervención lo consolida como símbolo de la memoria colectiva de los portuenses, reforzando su relevancia junto a otros puntos patrimoniales de la ciudad como el Parque de la Victoria y el histórico Hotel Duques de Medinaceli.

Además de la restauración del arco, el Ayuntamiento ha completado mejoras en la Plaza de Los Jazmines, renovando la pavimentación, mejorando la iluminación y ganando en accesibilidad, lo que ha regenerado un enclave urbano estratégico situado entre las calles Cielos y Larga, presidido por el monumento del Sagrado Corazón de Jesús.

La obra ha sido muy valorada por los vecinos, quienes han seguido de cerca los trabajos. Durante la restauración, un residente destacó la paloma que corona el relieve, realizada por su padre en 1926, a la edad de 16 años, mientras aprendía el oficio de ebanista.

El alcalde subrayó que “seguir recuperando espacios de valor cultural e histórico es cuidar la herencia que nos define y proyecta hacia el futuro. Conservar nuestro patrimonio es construir identidad y ciudad”.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y la revitalización del casco antiguo, respondiendo a una demanda histórica de los vecinos del barrio Jardín de Cano y de toda la ciudadanía portuense.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba