La Junta de Andalucía publica el calendario de días inhábiles administrativos para 2026
El calendario incluye 12 festivos regionales además de los sábados y domingos, y establece criterios para cómputo de plazos en cada municipio.

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA el calendario de días inhábiles a efectos administrativos para el año 2026. Además de los sábados y domingos, el calendario contempla 12 festivos regionales que no se computarán para los plazos de los procedimientos administrativos, tanto presenciales como a través del Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía.
Los días inhábiles serán: 1 y 6 de enero, 28 de febrero, 2 y 3 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 2 de noviembre, y 7, 8 y 25 de diciembre.
Además, cada municipio podrá establecer hasta dos días inhábiles adicionales a efectos de plazos administrativos, de acuerdo con los días laborales fijados por la Consejería de Empleo y Trabajo Autónomo. Para que estos días se apliquen correctamente, las personas interesadas deberán indicar su lugar de residencia en los escritos iniciales de los procedimientos y comunicar cualquier variación posterior. Estos días locales no se computarán para trámites realizados mediante el Registro Electrónico Único de la Junta.
La publicación de este calendario permite a ciudadanos y empresas planificar sus trámites administrativos con antelación y evitar retrasos en la presentación de solicitudes o documentos. Asimismo, refuerza la transparencia y la claridad sobre los días en los que las administraciones públicas andaluzas no computarán plazos, alineándose con la normativa vigente sobre cómputo de días hábiles e inhábiles.
Con esta medida, la Junta busca garantizar la correcta aplicación de los plazos administrativos, facilitando la gestión documental en toda Andalucía y ofreciendo seguridad jurídica a los ciudadanos y profesionales que interactúan con la administración pública.
La información completa sobre los días inhábiles y el calendario se encuentra disponible en el BOJA, así como en los portales oficiales de la Junta de Andalucía, permitiendo su consulta de manera sencilla y accesible para cualquier persona interesada.
Contenido recomendado