La delegada del Gobierno, Mercedes Colombo, presenta la nueva convocatoria de la Línea 2 y hace balance del programa Emplea-T, que ha generado casi 1.500 contratos indefinidos en Cádiz.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, ha destinado 17 millones de euros para apoyar el inicio de actividad de 3.896 trabajadores autónomos en la provincia de Cádiz. La delegada del Gobierno en la provincia, Mercedes Colombo, y el delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez Román, presentaron hoy los detalles de la primera convocatoria de la Línea 2 de ayudas al inicio de actividad y anunciaron la apertura de la nueva convocatoria, que ya está disponible y cuenta con una dotación provincial de 15,18 millones de euros.
Estas subvenciones han beneficiado en Cádiz a 1.901 mujeres y 1.995 hombres, incluyendo 412 autónomos en municipios de menos de 10.000 habitantes. Las cuantías oscilan entre 3.800 y 5.500 euros según la edad del solicitante, el género y el tamaño del municipio, siendo compatibles con otras ayudas como la Cuota Cero. Las solicitudes deben tramitarse de forma telemática a través de la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía en un plazo máximo de dos meses desde la fecha de alta como autónomo.
Colombo subrayó que “estos resultados demuestran el compromiso del Gobierno andaluz con el emprendimiento y con el impulso de la actividad económica en el medio rural, apoyando a los autónomos en sus primeros pasos, cuando más lo necesitan”. Además, recordó que la nueva convocatoria publicada el 11 de agosto de 2025 dispone de fondos que se distribuirán entre 2025 y 2026, priorizando la inclusión de jóvenes y mujeres, así como el desarrollo de actividad en municipios pequeños.
En paralelo, la delegada hizo balance del programa Emplea-T, lanzado en octubre de 2024 para fomentar la estabilidad laboral. En la provincia de Cádiz, esta iniciativa ha posibilitado la contratación indefinida de casi 1.500 personas, gracias a una inversión de 21,75 millones de euros. Entre sus líneas destacan 1,3 millones para incentivar la primera contratación indefinida de autónomos, 15,3 millones para pymes y autónomos —ampliados en 9,6 millones por la alta demanda—, 1 millón para personas con discapacidad y 4,3 millones para jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Mercedes Colombo destacó que “el programa Emplea-T ha mejorado la estabilidad laboral en Cádiz, favoreciendo la inserción de colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo, como jóvenes, personas con discapacidad y desempleados de larga duración. Junto con las ayudas de la Línea 2, refleja el compromiso de la Junta con el crecimiento económico y la creación de empleo de calidad en la provincia”.
Las ayudas están dirigidas a quienes se dan de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), estén acogidos a la cuota reducida de la Seguridad Social y cuenten con un plan de viabilidad. Para aquellos autónomos dados de alta entre el 30 de septiembre de 2024 y el 11 de agosto de 2025 se ha habilitado un plazo transitorio de dos meses para solicitar la subvención.
Con estas iniciativas, la Junta de Andalucía refuerza su estrategia de apoyo al emprendimiento y empleo estable en Cádiz, especialmente en el medio rural, consolidando el papel de los autónomos como motores del desarrollo económico local.
Contenido recomendado