Más de 600 personas participan en la VI Feria de Empleo de Cruz Roja en San Fernando
El evento reúne a 25 empresas y ofrece oportunidades de formación, networking y orientación laboral en un programa cofinanciado por la UE y administraciones locales.

La VI Feria de Empleo provincial de San Fernando, organizada por Cruz Roja, se celebró este martes en el Centro de Congresos de San Fernando, convirtiéndose en un punto de encuentro para quienes buscan una oportunidad laboral que transforme sus vidas. Más de 600 personas asistieron y se encontraron con 25 empresas, con el objetivo de explorar ofertas de trabajo, posibilidades de crecimiento y recibir orientación para acceder a distintos puestos.
Carmen de Lara, presidenta de Cruz Roja en Cádiz, destacó que el Plan de Empleo de la organización cumple 25 años y ha evolucionado hasta convertirse en una amplia red de colaboración entre instituciones, empresas y entidades sociales. “Desde Cruz Roja acompañamos a quienes buscan transformar situaciones difíciles en historias de esperanza”, afirmó.
La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, resaltó la importancia del evento para conectar talento con empleo y poner en valor la colaboración entre trabajadores, empresas y administración. “Aquí tenemos talento, herramientas y empresas, por lo que hay que aprovechar al máximo las oportunidades”, señaló.
Vanesa Beltrán, diputada provincial de Cultura, subrayó el respaldo de la Diputación de Cádiz al evento y destacó que la feria ofrece 540 minutos de oportunidades para cambiar vidas. Recordó que en 2024, gracias al Plan de Empleo de Cruz Roja, más de 900 personas en la provincia encontraron trabajo.
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, defendió el papel de Cruz Roja y la colaboración entre administraciones, empresas y fondos europeos, destacando que la ciudad ha logrado reducir el desempleo en un 40 % desde 2015, superando la media provincial y andaluza.
La feria incluyó ponencias motivacionales, como la del actor Alex O’Dogherty, una mesa de diálogo con empresas de diversos sectores titulada “Oportunidades” moderada por José González, catedrático de Emprendimiento de la UCA, y el taller Talentum sobre Inteligencia Artificial, ofreciendo formación y orientación práctica a los asistentes.
El evento cuenta con cofinanciación de la Unión Europea, los ministerios de Trabajo y Economía Social, de Derechos Sociales y de la Diputación Provincial de Cádiz, y la colaboración del Ayuntamiento de San Fernando, Bahía Sur, Felipe Castellano Construcciones, Fundación La Caixa, Grupo Q y la UCA, reforzando su carácter inclusivo y de impulso a la inserción laboral en la provincia de Cádiz.
Contenido recomendado