La Feria del Libro de Jerez arranca con más de 70 actividades y firmas de autores nacionales
El evento, que se celebra del 1 al 5 de octubre en los Claustros de Santo Domingo, ofrece talleres, presentaciones, espectáculos y conciertos para todas las edades bajo el lema ‘Sin lectura no hay legado’.

La Feria del Libro de Jerez de la Frontera abre sus puertas este miércoles 1 de octubre con más de 70 actividades que incluyen presentaciones, firmas de autores nacionales, talleres y encuentros literarios, además de iniciativas de los propios participantes de la feria.
El evento se desarrollará hasta el domingo 5 de octubre en los Claustros de Santo Domingo, con el objetivo de fomentar la lectura y el encuentro entre autores, librerías, editoriales y público de todas las edades. Bajo el lema ‘Sin lectura no hay legado’, la inauguración está prevista a las 17,30 horas, dando paso a una intensa programación cultural.
Entre las actividades de la primera jornada, destacan la presentación del libro ‘La vacuna contra la insensatez’ de José Antonio Marina y el espectáculo de magia ‘La biblioteca mágica’. También se realizarán talleres infantiles como ‘La escritura a través del tiempo’ y presentaciones de libros como ‘Victoria’, de Paloma Sánchez-Garnica, Premio Planeta 2024. La jornada concluirá con un concierto de Ana Crisman que rendirá homenaje a la poesía con su arpa flamenca.
Durante los días siguientes, la Feria del Libro ofrecerá una amplia variedad de propuestas. El jueves 2 de octubre se presentarán libros como ‘Matar a Fernando VII’, de David Fernández Fernández, y ‘El plan maestro’, de Javier Sierra. Asimismo, habrá talleres de ilustración, cuentacuentos y espectáculos teatrales para público infantil, así como presentaciones de libros de cocina y literatura. Por la tarde, la jornada culminará con el concierto de la Banda Sinfónica de la Unión Musical Neojarillense.
El viernes 3 se realizará un reconocimiento a las mejores bibliotecas escolares del municipio y se desarrollarán actividades como cuentacuentos por la inclusión, presentaciones literarias y espectáculos de títeres. Destacan la presentación de ‘Diarios de la Segunda Guerra Mundial de Manuel Chaves Nogales’ y la mesa redonda ‘Literatura y Cine’, junto al concierto ‘Poetas de la Frontera’.
El sábado 4 de octubre se entregarán los premios del Certamen de Poesía Infantil Versos al vuelo y se celebrarán cuentacuentos musicales, talleres de haikus, espectáculos de títeres y mesas redondas sobre compromiso social en la literatura. Entre los autores invitados destacan Carmen Mola, Margarita Martín Ortiz y Clara Montes, que ofrecerá un concierto homenaje a Rafael Alberti.
La última jornada, el domingo 5, incluirá presentaciones de libros como ‘Amada Carlota’, de Marta Robles, y ‘Manolo Sanlúcar. La eterna huella de un genio’, de Juan Manuel Suárez Japón, así como conciertos y cuentacuentos musicales en el patio exterior de los Claustros.
El horario de la feria varía según los días: el miércoles abrirá de 17,00 a 22,30 horas; jueves, viernes y sábado de 10,30 a 14,00 horas y de 17,00 a 22,30 horas; y el domingo de 10,30 a 14,00 horas. Con esta programación, la Feria del Libro de Jerez se consolida como un espacio de encuentro cultural y literario que promueve la lectura y la participación de toda la ciudadanía.
Contenido recomendado