Jerez celebra las Zambombas del 21 de noviembre al 25 de diciembre con novedades en seguridad y limpieza
El Ayuntamiento impulsa la tradicional fiesta navideña con un Concurso de Zambombas y refuerzos en servicios esenciales para extender la celebración a los barrios.

El Ayuntamiento de Jerez ha fijado del 21 de noviembre al 25 de diciembre el periodo oficial para la celebración de las Zambombas, la emblemática fiesta navideña de la ciudad. El Bando municipal regula las autorizaciones para su desarrollo e introduce como novedad un Concurso de Zambombas que premiará la autenticidad, la ambientación y la contribución a la expansión de la tradición en los distintos barrios.
El Gobierno local ha anunciado que, en esta edición, se reforzarán servicios esenciales como la limpieza y la seguridad, y se fomentará la extensión de la Zambomba más allá del centro urbano, con especial atención a la Plaza de Belén, que se consolida como epicentro de la celebración.
El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, ha detallado que se organizará un sistema de limpieza ininterrumpido en la zona centro, con maquinaria operativa durante toda la noche y el apoyo de la Policía Local. Asimismo, se crearán islas de contenedores serigrafiados para mantener la estética urbana, y se incrementará el número de módulos de baños públicos.
En materia de seguridad, el teniente de alcaldesa, Ignacio Martínez, ha explicado que la celebración contará este año con la Unidad de Drones, refuerzos policiales, nuevos voluntarios de Protección Civil y la instalación de cámaras de tráfico y vigilancia en la zona centro, con el objetivo de garantizar la protección de participantes y visitantes.
El Concurso de Zambombas, cuya organización recae en la Delegación Municipal de Cultura, evaluará aspectos como el respeto a las formas tradicionales, la autenticidad de la celebración y la correcta ambientación navideña. La iniciativa busca además impulsar la participación en barrios fuera del centro y fomentar el arraigo de esta tradición popular entre toda la ciudadanía.
Según el Ayuntamiento, estas medidas forman parte de la estrategia del Gobierno local para mejorar la experiencia de los asistentes, descongestionar el centro y acercar la festividad a toda la ciudad, promoviendo la Zambomba como un elemento cultural y turístico de referencia en Jerez.
El periodo establecido garantiza que las celebraciones coincidan con el calendario navideño completo, ofreciendo un mes de actividades musicales, gastronómicas y culturales, y contribuyendo al fortalecimiento de la identidad y el patrimonio intangible de la ciudad.
Con estas novedades, Jerez refuerza su apuesta por mantener vivas las tradiciones, al mismo tiempo que adapta la fiesta a las necesidades logísticas y de seguridad de un evento que cada año atrae a miles de vecinos y visitantes.
Contenido recomendado