XIII Competición Provincial de Escuelas Taurinas de Cádiz inicia su nueva edición con entrega de material
La Diputación de Cádiz acoge la presentación del cartel y pormenores de la competición, que contará con ocho escuelas y cuatro festejos entre octubre y noviembre.

La Diputación de Cádiz ha acogido hoy la presentación de la XIII Competición Provincial de Escuelas Taurinas, acto en el que se han entregado los materiales de toreo a los alumnos participantes y se han dado a conocer los pormenores de esta edición. La presidenta de la institución provincial, Almudena Martínez, y el presidente de la Asociación Nuevos Valores del Toreo y Fomento de la Fiesta, Eduardo Ordóñez, han liderado la ceremonia junto a representantes de las escuelas taurinas de la provincia.
Este año participan ocho escuelas: Escuela Municipal de Tauromaquia Miguel Mateo ‘Miguelín’ (Algeciras), Asociación Taurina Escuela ‘Rafael Ortega’ (San Fernando), Escuela Taurina Linense, Escuela Taurina Francisco Montes ‘Paquiro’ (Chiclana), Escuela Comarcal Taurina Campo de Gibraltar, Escuela Cultural de Tauromaquia ‘La Gallosina’ (El Puerto de Santa María), Escuela Taurina Comarcal de Ubrique y Escuela Taurina ‘El Volapié’ (Sanlúcar de Barrameda).
Durante el acto se distribuyeron capotes, muletas, estaquilladores y espadas a los alumnos, subrayando la importancia de apoyar a estas instituciones formativas que no solo preparan toreros, sino que fomentan valores de disciplina, respeto y compromiso con la tradición taurina.
La competición de este año incluye cuatro festejos: el tentadero público en Benamahoma (18 de octubre) y en Ubrique (19 de octubre), la gran final de novilleros sin picadores en La Línea de la Concepción (8 de noviembre), que será retransmitida por Canal Sur TV, y la gran final de becerristas en Algar (16 de noviembre). Los tentaderos contarán con reses de la ganadería de Isabel Sánchez de Alva, mientras que la final sin picadores lidiará ejemplares de Fermín Bohórquez y la final de becerristas reses de El Torero.
Almudena Martínez destacó que el respaldo de la Diputación de Cádiz a esta competición responde tanto a motivos culturales como económicos, al tiempo que señaló que la tauromaquia constituye una tradición que debe ser promovida y preservada. Asimismo, recordó que el mundo del toro forma parte del proyecto de candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura, reforzando la proyección cultural de la provincia.
Por su parte, Eduardo Ordóñez resaltó que la entrega de material va más allá de lo tangible: “Representa el respaldo firme a la labor formativa de las escuelas y el compromiso con el futuro del toreo en Cádiz”.
El acto también contó con la presencia del vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, los alcaldes de Ubrique y Algar, Mario Casillas y José Carlos Sánchez Barea, respectivamente, así como la delegada de Alcaldía de Benamahoma, María del Carmen Fernández Sánchez. Entre los asistentes figuraron destacados toreros como Francisco Ruiz Miguel, José Luis Galloso, Juan Carlos Landrove, Antonio Pérez ‘San Fernando’, Diego Ramos ‘El Merlo’, Juan Repullo, Carmelo García, Curro Duarte y Francisco Javier Vidal ‘Chamaqui’, además de ganaderos, profesores y alumnado de las escuelas taurinas de la provincia.
La XIII Competición Provincial de Escuelas Taurinas reafirma su papel como cantera de jóvenes talentos y como elemento clave en la conservación y promoción de la cultura taurina en la provincia de Cádiz, combinando tradición, formación y espectáculo.
Contenido recomendado