Simulacro en el helipuerto de Algeciras recrea un rescate tras colisión de un helicóptero
El ejercicio, celebrado este miércoles 1 de octubre, evaluó la coordinación de los servicios de emergencia ante un accidente aéreo simulado con 12 personas a bordo en el puerto de Algeciras.

El helipuerto de Algeciras acogió este miércoles un simulacro de emergencia aeronáutica que recreó la colisión de un helicóptero contra la cubierta del aparcamiento del puerto, con 12 personas a bordo. La iniciativa tuvo como objetivo comprobar la eficacia del Plan de Autoprotección del helipuerto y evaluar la coordinación entre los distintos servicios de emergencia.
Durante el simulacro, se analizaron los tiempos de reacción, la integración de medios internos y externos, y la capacidad de respuesta ante un accidente aéreo. Participaron personal de Aena, la compañía Hélity, servicios de mantenimiento y seguridad privada, así como unidades externas como la Unidad de Protección Civil, el Cecem 112, 061, el Consorcio de Bomberos de Cádiz, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Policía Portuaria, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Servicio Médico DKV y Cruz Roja.
El ejercicio simuló un accidente de un helicóptero procedente de Ceuta, con diez pasajeros y dos tripulantes. Tras un fallo en el aterrizaje, la aeronave colisionó con la cubierta del aparcamiento, provocando tres heridos graves y nueve leves, que fueron evacuados a hospitales. El helipuerto declaró la fase de Emergencia General del Plan de Autoprotección, activando protocolos de atención a víctimas y familiares, y abriendo la sala habilitada para estos últimos.
El Centro de Coordinación Operativa Integrado se trasladó por primera vez al nuevo edificio del Centro de Coordinación de Procesos y Protección Portuaria, dotado con tecnología avanzada, recientemente inaugurado junto al helipuerto. Inicialmente, los medios del helipuerto asumieron el mando principal y avanzado hasta cederlo a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
Aena destacó que este tipo de simulacros, que se realizan con carácter bianual, permite un seguimiento continuo de la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia y mantiene actualizado el Plan de Autoprotección. Este plan, presente en todos los aeropuertos y helipuertos de la red de Aena, tiene como objetivo minimizar las consecuencias de una emergencia aeronáutica, garantizando la protección de vidas humanas y bienes, así como la rápida recuperación de la operatividad de las instalaciones.
El simulacro incluyó la activación de todos los medios humanos y materiales disponibles, la coordinación con servicios externos y la puesta en marcha de procedimientos de evacuación, atención sanitaria y control del accidente. La iniciativa refuerza la preparación de Algeciras ante emergencias aeronáuticas y contribuye a mejorar la seguridad de pasajeros y tripulación en el helipuerto.
Contenido recomendado