Andalucía inicia la campaña de vacunación contra la gripe, Covid y VRS con nuevas vacunas y medidas para cuidadores
La Consejería de Salud pone en marcha la campaña estacional 2025-2026 con vacunas trivalentes, adyuvadas y de cultivo celular, ampliando la protección de la población vulnerable y facilitando la vacunación a cuidadores y convivientes.

La Junta de Andalucía ha dado inicio a la campaña de vacunación estacional 2025-2026 frente a la gripe, Covid y virus respiratorio sincitial (VRS), incorporando novedades que amplían la protección de la población más vulnerable. El Consejo de Gobierno tomó conocimiento de esta campaña, que comenzó el 30 de septiembre en colegios y centros de atención primaria.
Entre las novedades destaca que todas las vacunas antigripales serán trivalentes, con protección frente a dos cepas de virus A y una cepa de virus B. Asimismo, se incorpora la vacuna adyuvada, para potenciar la respuesta inmunitaria en personas inmunodeprimidas de 50 a 79 años, y la vacuna de cultivo celular, apta desde los 6 meses de edad. En el caso del Covid, se administrarán vacunas monovalentes con la variante LP.8.1.
Otra medida destacada permite que convivientes y cuidadores de personas en grupos de riesgo puedan vacunarse simultáneamente con sus grupos diana. Además, los alumnos mutualistas de educación infantil de 1º y 2º curso con seguro privado deberán presentar una autorización para recibir la vacuna.
La campaña prioriza la prevención en población vulnerable, incluyendo personas mayores de 60 años, niños de 6 a 59 meses, personas con patologías crónicas, embarazadas, profesionales sanitarios y sociosanitarios, docentes de menores de 5 años, fuerzas de seguridad, personal expuesto a animales y residentes en instituciones cerradas.
Para optimizar la protección, se utilizarán vacunas de inmunogenicidad aumentada. La vacuna de alta carga antigénica se aplicará en mayores de 80 años y en personas institucionalizadas, mientras que la vacuna adyuvada se destinará a inmunodeprimidos de 50 a 79 años.
Respecto a la vacunación frente al Covid, la edad de corte para la vacunación sistemática se ha elevado a 70 años, dado que los ingresos hospitalarios se concentran mayoritariamente en este grupo. No obstante, se vacunará a menores de 70 años incluidos en grupos de riesgo.
El calendario de vacunación antigripal y Covid en Andalucía es el siguiente: inició el 30 de septiembre para población infantil de 6 a 59 meses, docentes de menores de 5 años y embarazadas. Desde el 6 de octubre comienza la vacunación en residencias de mayores, centros de discapacidad y personal sanitario. El 14 de octubre se vacunará a personas de 80 años o más y grandes dependientes en domicilio, mientras que a partir del 20 de octubre se administrará a mayores de 70 años y personas de 5 años o más con patologías crónicas. Desde el 27 de octubre, la vacunación alcanza a mayores de 60 años, profesiones esenciales y personal con exposición a animales. Además, desde el 12 de noviembre se celebrarán jornadas de vacunación sin cita todos los miércoles.
Durante la visita al centro sanitario, se revisará también el estado de vacunación frente al neumococo y Herpes Zóster, aplicando estas vacunas en caso necesario.
Por su parte, la vacunación frente al VRS busca prevenir bronquiolitis graves en lactantes menores de 6 meses y niños de hasta 2 años con factores de alto riesgo. Los nacidos a partir del 1 de abril de 2025 están siendo contactados por teléfono para vacunación a partir del 22 de septiembre, mientras que los nacidos entre el 22 de septiembre de 2025 y el 31 de marzo de 2026 recibirán la dosis en maternidad tras el nacimiento. En campañas anteriores, el 95% de los lactantes fueron inmunizados, evitando aproximadamente 2.000 ingresos hospitalarios cada invierno.
Los canales para solicitar cita incluyen la web ClicSalud+, la app de Salud Andalucía, Salud Responde y contacto directo con los centros de Atención Primaria.
Contenido recomendado