- Publicidad -
Provincia

Cádiz registra el mayor aumento del desempleo en España tras el fin de la temporada turística

CSIF alerta sobre la dependencia del sector servicios y reclama medidas urgentes para diversificar el tejido productivo

La provincia de Cádiz ha registrado en septiembre los peores datos de desempleo de todo el país, con 3.683 personas más inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo y más de 14.000 cotizantes menos en la Seguridad Social, según ha informado la presidenta de CSIF Cádiz, Mercedes Amézaga. La responsable sindical advierte que estos datos evidencian la fuerte dependencia de la economía gaditana del sector turístico y la incapacidad de generar empleo estable fuera de la temporada estival.

“El fin de la temporada turística vuelve a mostrar las costuras de nuestro tejido productivo”, ha señalado Amézaga, subrayando que la mayoría de sectores no han registrado mejoras significativas, salvo la construcción, que reduce su cifra de desempleados en 147 personas. “Estos datos reflejan la necesidad urgente de diversificar la economía y fomentar la creación de empleos que aporten estabilidad y mejores condiciones laborales y salariales”, añade la presidenta de CSIF.

El sindicato insiste en que las administraciones públicas deben impulsar políticas que faciliten la implantación de nuevas empresas e industrias en la provincia, capaces de renovar el tejido productivo y aprovechar el talento local. Además, CSIF destaca la importancia de fortalecer los servicios públicos, no solo para garantizar su correcto funcionamiento como pilar del estado de bienestar, sino también como motor económico que dinamice múltiples sectores de manera indirecta.

- Publicidad -

Amézaga advierte que si no se adoptan medidas eficaces, Cádiz seguirá desaprovechando su potencial, manteniendo cifras de desempleo elevadas y limitando la capacidad de crecimiento económico y social de la provincia. “Es imprescindible que los responsables políticos, en coordinación con los agentes económicos y sociales, tomen decisiones urgentes para revertir esta situación que se ha prolongado durante años”, afirma la representante sindical.

Los datos de septiembre confirman que Cádiz es la provincia con mayor incremento del paro en España, dejando al descubierto las fragilidades de una economía centrada en la temporada turística y en empleos estacionales, lo que genera incertidumbre para miles de familias y limita la estabilidad laboral en la región.

CSIF hace un llamamiento a la acción inmediata para fomentar la creación de empleos sostenibles, diversificar el mercado laboral y garantizar que la provincia pueda aprovechar plenamente su potencial económico y humano, evitando que los periodos de menor actividad turística se traduzcan en aumentos masivos del desempleo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba